- /
Héctor Juanz | Xalapa, Ver. | 11 Abr 2025 - 13:52hrs
Protectores de animales de diferentes refugios en Xalapa denunciaron la reducción de las campañas gratuitas de esterilización en Xalapa tras un acuerdo firmado por todos los regidores el Cabildo en febrero pasado.
El Ayuntamiento ahora sólo realizará campañas únicamente cada tres meses y en colonias de alta marginalidad. Si al mes y hasta cada 15 días no era suficiente, ahora que serán cuatro al año es insuficiente, insistieron.
"Si una campaña al mes no se daba abasto, pues ahora cada tres meses está peor. Eso hace que la gente abandone a sus animales, puesto que se cruzan, las perras se embarazan y las gatas ni se diga, entran en celo cada dos meses" dijo Jennifer Bustamante Lovillo del Colectivo de Búsqueda de Animales Desaparecidos.
Integrantes de diferentes colectivos y asociaciones protectoras de animales entregaron este jueves una solicitud a las autoridades municipales para que se modifique de nuevo el acuerdo 044 de Cabildo con el fin de vuelvan a hacerse las jornadas de esterilización mensuales.
"De otra manera no se va a poder erradicar el maltrato, el abandono ni la sobrepoblación" añadió.
Señalaron que la falta de recursos no debe ser pretexto, pues hay partidas federales que tienen asignadas la Jurisdicción Sanitaria V, de la Secretaría de Salud estatal, quien debiera trabajar en conjunto con el ayuntamiento para aumentar la cobertura:
"Hay un presupuesto que tiene el objetivo de hacer campañas de esterilización y sólo se lo dejan al municipio y no se da abasto".
Las campañas de esterilización a cargo del departamento de Salud Animal han tenido alta demanda en las colonias que se han realizado.