- /
Con información de El Financiero | Ciudad de México. | 16 Abr 2025 - 09:31hrs
Por irregularidades y presuntos actos de corrupción por sobreprecios, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulo el proceso de licitación de medicamentos correspondiente a la compra consolidada para 2025 y 2026.
“Se declara la nulidad total de la Licitación Pública Electrónica Internacional Abierta número LA-12-NEF-012NEF001-1-1-2025, convocada por Laboratorios Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) para la compra consolidada de medicamentos, bienes terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico para los ejercicios fiscales 2025 y 2026”, indica la resolución.
El daño por los sobreprecios es de casi 13 mil millones de pesos, indicó la propia Secretaría de Salud, que añadió que la anulación afecta a 175 claves de medicamentos que fueron adjudicadas a un costo mayor al ofertado por otros participantes.
En una tarjeta informativa, la dependencia refirió que se llevará a cabo una nueva subasta, en la que participarán todos los proveedores que concursaron originalmente, incluyendo quienes resultaron ganadores con el sobreprecio.
El informe precisa que en las claves en las que no se detectó sobreprecio, se procederá con una readjudicación directa al proveedor previamente seleccionado, con el objetivo de no interrumpir el abasto de medicamentos.
En tanto, la empresa estatal Birmex, encargada del proceso, deberá cumplir con la resolución antes del 21 de abril, que le conmina a “reponer desde su inicio el procedimiento de contratación”.
A pesar de lo sucedido, la Secretaría de Salud garantizó que las órdenes de suministro emitidas permiten cubrir las necesidades mientras se formalizan los nuevos contratos.
Desde el 19 de marzo pasado, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, reconoció posibles indicios de corrupción en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, al adjudicar 175 claves de fármacos a un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos.