- /
Con información de Milenio | Jalisco. | 18 Abr 2025 - 08:42hrs
Dos hombres, uno de ellos menor de edad, perdieron la vida por ahogamiento en diferentes hechos ocurridos en Puerto Vallarta; dos familias marcadas por la tragedia en plenas vacaciones de Semana Santa.
El primer incidente tuvo lugar en el río Mascota, en la zona conocida como El Paso del Guayabo de la delegación Ixtapa. Un adolescente de 16 años de edad nadaba con sus amigos y familiares, pero alrededor de las cuatro de la tarde lo perdieron de vista.
Los bañistas que estaban en el lugar pidieron ayuda a las autoridades; para cuando llegaron, les avisaron que el joven había sido sacado del agua inconsciente. Paramédicos revisaron al adolescente e intentaron reanimarlo, pero los esfuerzos fueron en vano, ya no tenía signos vitales.
Dos horas más tarde, en la playa de Puerto Vallarta, se reportó el fallecimiento de un hombre de 44 años de edad, que se encontraba de vacaciones en el destino turístico, procedente de León, Guanajuato.
De acuerdo con los primeros reportes, el guanajuatense estaba hospedado en el hotel en frente de donde ocurrió el percance, y aparentemente ingresó al mar bajo los efectos del alcohol; por lo que cuando fue arrastrado por una corriente conocida como “ola de retorno” no pudo hacer nada para salir del agua y terminó ahogado.
Personal médico de Protección Civil y Bomberos llevaron a cabo labores de reanimación cardiopulmonar, pero no tuvieron resultados y declararon su deceso.
Operativo de seguridad
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos mantiene un operativo de seguridad en Puerto Vallarta, y exhorta a la población a atender recomendaciones y advertencias al ingresar a los cuerpos de agua. En un comunicado, se dio a conocer que en el primer balance general de la dependencia, se contabilizan alrededor de 100 mil visitantes en la región, y se prevé que incremente la cifra entre hoy y mañana.
El comandante Sergio Ramírez realizó un recorrido de supervisión este Jueves Santo y sostuvo un encuentro con titulares de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán y San Sebastián del Oeste, para abordar estrategias de atención y prevención.
En el operativo estatal participan más de 5 mil elementos, entre oficiales de Protección Civil y Bomberos del estado, de los municipios y combatientes forestales; además hay 29 módulos de auxilio en puntos carreteros y 91 en áreas de esparcimiento, para dar atención a quien lo requiera.