21 de Abril de 2025 | 17:25
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Literatura, teatro, música y cultura, esta semana en Xalapa
Invita a disfrutar de una agenda llena de actividades artísticas, literarias y escénicas durante toda la semana.

- /

Noreste | Xalapa, Ver. | 21 Abr 2025 - 14:34hrs

El Ayuntamiento de Xalapa invita a disfrutar de una agenda llena de actividades artísticas, literarias y escénicas durante toda la semana.

Este lunes, a las 16:00 horas, inicia la XX Feria del Libro Xalapeño en el Parque Juárez, con charlas, lectura de poesía y conversatorios. A las 17:00 horas, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), se llevará a cabo la charla “Las joyas del jaguar Parte 2”.

El miércoles, a las 10:30 horas, en el Muxa, se tendrá la charla “El ser y el no ser”. A las 16:00 horas, la Feria del Libro Xalapeño regresa con una jornada dedicada al Día Internacional del Libro, que incluirá música, poesía y diversas actividades.

A las 18:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) se presentará la obra “Isleta Pérez, la formación de un recuerdo”, a cargo de Frida Garza; en el Museo de la Música Veracruzana se inaugurará la exposición Expresión Emergente, de Iker Emiliano H. Gómez.

Una hora más tarde, en el Teatro J. J. Herrera se tendrá la puesta en escena “Jade Rojo”, de Teatro Studio; también se presentará los días 26 y 27 de abril; en Palacio Municipal, la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz y el Ballet del mismo nombre rendirán homenaje a Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri, con la participación especial de Doris, la Reina del Bolero, y Messe Merari.

El 24 de abril, a las 17:00 horas, se realizarán dos eventos. En el Barrio Mágico de Xallitic se presentará el grupo Plutones MX, mientras que en el Muxa se proyectará la película “Kolya”. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se inaugurará la exposición pictórica “Corpus Instrumentale”, de Sofía del Castillo.

A las 19:00 horas, se llevarán a cabo tres eventos. El Ballet Folklórico UV presentará el espectáculo “Latinoamérica es”, en el Barrio Mágico de Xallitic; en el CRX continuará el ciclo de cine francés “Retratos de la niñez”, con la proyección de “Pequeño país”.

En el auditorio de la IMAC, se ofrecerá el concierto de la Orquesta Municipal de Xalapa: “Ópera, Canción Napolitana y Música Mexicana”, con la participación de Nahum Sáenz y Yeyet Guzmán.

El 25 de abril, a las 17:00 horas, en el Muxa, se presentará la charla “Las joyas del jaguar Parte 3”. De manera simultánea, en la Universidad Anáhuac, la Orquesta Pauta Nueva ofrecerá un concierto didáctico.

A las 18:00 horas se realizarán dos eventos. En el CRX se tendrá el concierto “La música abre puertas”, el cual también se presentará el 30 de abril; mientras que en el Museo de la Música Veracruzana se inaugurará la exposición dedicada a Francisco Gabilondo Soler, con la participación del Ensamble de Cámara de la Orquesta Municipal de Xalapa.

A las 19:00 horas llega el “Viernes de Punchis punchis” a la Galería Peatonal del Corredor Cultural “Carlos Fuentes”. El sábado 26 de abril, a las 10:00 horas, iniciará la conmemoración del Día Internacional del Tai Chi en el Barrio Mágico de Xallitic, mientras que en el auditorio de la IMAC, se llevará a cabo el segundo aniversario del Grupo Juvenil Danzones “Al son del corazón”.

A las 16:00 horas, la Feria Xalapeña del Libro continuará su jornada en el Parque Juárez con conversatorios, presentaciones literarias y más. De manera simultánea, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo el concierto “Canta conmigo”, del Karaoke urbano; a las 17:00 horas se tendrá una presentación especial de los alumnos de la Academia JazzCat.

En el CRX, a las 17:50 horas, comenzará la obra de teatro de máscaras para niñas y niños “Entre sueños y cuentos”, la cual se repetirá el domingo 27 de abril con doble función.

A las 19:00 horas, en el Parque Juárez, continúa el ciclo “ApantallArte” con la película “Peter Pan”; mientras que en el auditorio de la IMAC se celebrará el Día del Niño con un concierto dedicado a la música de películas emblemáticas de la infancia.

El domingo 27 de abril, a las 10:00 horas, en el auditorio de la IMAC, iniciará el Festival Internacional de Danza “Por amor a Veracruz”, con una master class. A las 12:00 horas, en el mismo recinto, se llevará a cabo un conversatorio, como parte de las actividades del festival.

A las 12:00 horas, en distintos espacios públicos, se podrá disfrutar de “Domingos Familiares”, con actividades como el Torneo de Ajedrez, la participación de Casa Hogar 4 Patitas y la presentación del Ensamble Infantil Xalarpa. A las 15:00 horas, se realizará el desfile inaugural que partirá del CRX a Plaza Lerdo, donde concluirá con una presentación artística.

A las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará el concierto “Ópera y Canción Mexicana”, con la soprano Beatriz Hernández; en el Parque Juárez tendrá lugar el tradicional “Danzón pa’l Corazón”.