1 de Mayo de 2025 | 17:44
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Aumentará difusión de la FEPADE
Con la distribución de folletos para denunciar delitos electorales. En comunidades y sectores piden no quedarse callados.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 01 May 2025 - 14:20hrs

Con la distribución de folletos y otro tipo de información, la FEDAPE en los próximos días habrá de aumentar la difusión contra los delitos electorales, de ahí que piden a la población de sectores y localidades no quedarse callados y denunciar en caso necesario.

Responsables del organismo a través de las redes sociales, afirman que, esta información la tiene cada uno de los representantes de partidos políticos, autoridades auxiliares de cada comunidad, entre otros para que señalen cualquier acto anormal con pruebas suficientes y de esta forma se proceda a la aplicación de la ley.

Para esto las líneas telefónicas están abiertas, y con ello se difunde en forma permanente el teléfono, el cual es 800-8-33-72-33, en el cual los atenderán sin distinciones o atrasos que origine una resolución pronta, antes y después del proceso electoral del 1° de junio.

Recordaron que la denuncia se aplicaría para quien promueva los programas sociales, obras, entre otros aspectos de infraestructura en los que se condicione el voto a favor de un candidato o partido político.

Agregan que la función de la FEPADE se dio mediante el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de marzo de 1994, en el que se encomienda al presidente de dicho Consejo, promover ante la Procuraduría General de la República la posibilidad de nombrar un Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales, con nivel de Subprocurador y que goce de plena autonomía.

Concluyen que el poder ejecutivo retomó la propuesta de crear la Fiscalía Especial, con nivel de Subprocuraduría y plena autonomía técnica, para conocer de las denuncias referidas a los delitos electorales, para lo cual emitió el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio de 1994, que reformó los artículos 1º y 43, y se adicionaron los artículos 6 y 6 bis del Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.