5 de Mayo de 2025 | 15:05
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
México conmemora con orgullo el 163 aniversario de la batalla de Puebla
La Batalla de Puebla se erige como un símbolo imperecedero de la defensa de la soberanía nacional y la valentía del pueblo mexicano.

- /

Noreste | Ciudad de México. | 05 May 2025 - 11:04hrs

El Gobierno de México que este lunes, se conmemora el centésimo sexagésimo tercer aniversario de la Batalla de Puebla, un episodio cumbre en la historia de la nación.

Según información oficial, el 5 de mayo de 1862, el Ejército de Oriente, bajo el liderazgo del joven y visionario General Ignacio Zaragoza, infligió una derrota trascendental a las fuerzas invasoras del Segundo Imperio Francés, encabezado por Napoleón III.

La Batalla de Puebla se erige como un símbolo imperecedero de la defensa de la soberanía nacional y la valentía del pueblo mexicano. En aquella jornada histórica, ciudadanos mexicanos demostraron una determinación inquebrantable al vencer a la que era considerada la fuerza militar más organizada y poderosa del mundo. Este triunfo resonante cubrió de gloria a las armas nacionales y legó una profunda lección de orgullo, valentía y dignidad para las generaciones futuras.

Documentos históricos del Gobierno de México refieren que, días antes del enfrentamiento, el general francés Charles Ferdinand Latrille, Conde de Lorencez, exhibió una notable arrogancia.

En una misiva fechada el 26 de abril, comunicó al ministro de Guerra de Francia su convicción de que la supuesta «superioridad de raza, de organización, de disciplina, moralidad y elevación de sentimientos» de sus tropas les permitiría tomar posesión de México con tan solo seis mil efectivos. Incluso solicitó que se informara al emperador Napoleón III sobre su anticipada victoria y dominio del territorio mexicano.

Sin embargo, la realidad del campo de batalla en Puebla fue diametralmente opuesta. La gloriosa Batalla de Puebla se desarrolló desde la mañana hasta el anochecer del 5 de mayo, constituyendo una epopeya donde el ejército mexicano, con coraje y patriotismo, frustró las aspiraciones del invasor.

El Gobierno de México subraya que la Gesta de Puebla nos recuerda, de manera indeleble, la importancia primordial de la soberanía como principio fundamental que cohesiona a una nación y le otorga identidad. Este aniversario reafirma el compromiso del país con los valores de independencia y autodeterminación que marcaron aquel trascendental capítulo de la historia nacional.