- /
Noreste | Ciudad de México. | 12 May 2025 - 12:41hrs
Este 2 de mayo, México se une a la conmemoración internacional del Día de la Enfermería, una fecha significativa que rinde homenaje al natalicio de Florence Nightingale, la enfermera inglesa a quien se atribuye la fundación de la enfermería profesional.
Si bien México ya reconocía la labor de sus enfermeras y enfermeros cada 6 de enero, un reciente decreto emitido por la Secretaría de Salud alinea la celebración nacional con la fecha adoptada a nivel mundial.
Desde 1965, el 12 de mayo ha sido el Día Internacional de la Enfermería, una jornada para rendir tributo a todos los enfermeros y enfermeras a nivel global y honrar la memoria de su fundadora, Florence Nightingale, nacida en este día, tal como lo señala la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. La decisión de México de adoptar esta fecha busca fortalecer el reconocimiento de la profesión a nivel internacional y destacar su contribución esencial a la salud.
Es importante recordar que la Región de las Américas enfrenta una significativa escasez de enfermeras, un desafío complejo influenciado por la migración, las condiciones económicas, las políticas de recursos humanos y la falta de regulación profesional.
La Organización Mundial de la Salud designó el 2020 como el «Año de la enfermera y la partera», coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale. La pandemia de COVID-19 resaltó aún más la valentía y el compromiso de estos profesionales, quienes se mantuvieron en la primera línea de la atención, demostrando profesionalismo y entrega.
El país reafirmó su profundo respeto y agradecimiento hacia estos profesionales de la salud, cuyo trabajo incansable es fundamental para el bienestar de toda la sociedad.