- /
Noreste | Xalapa, Ver. | 12 May 2025 - 14:24hrs
La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) anunció el Encuentro Cultural Yolpaki, evento sin precedente que, del 23 al 25 de este mes, se llevará a cabo en la Macroplaza del puerto de Veracruz para celebrar la riqueza y diversidad de los pueblos originarios.
La titular de la dependencia, Xóchitl Molina González, explicó que el objetivo es promover las raíces, fortalecer la identidad y detonar la economía cultural de las 10 regiones de Veracruz, los 13 pueblos originarios y el afrodescendiente.
“Estarán más de 2 mil 500 participantes, entre artesanos, artesanas, médicos y representantes de las comunidades náhuatl, totonacú, tének, popoluca, zapoteco, chinanteco, otomí, mazateco, tepehua, mixteco, zoque, mixe, maya y el pueblo afromexicano”, detalló.
La programación de Yolpaki, que en náhuatl significa corazón alegre, incluirá presentaciones de danza tradicional, muestras gastronómicas con platillos típicos y ancestrales, exhibición y venta de artesanías, rituales indígenas y talleres de lengua, medicina tradicional y bordado.
Como parte de las actividades, se realizará un gran desfile inaugural que recorrerá diversas calles del puerto para concluir en la Macroplaza, donde se instalarán espacios de exposiciones y escénicos que permitirán a locales y turistas disfrutar de esta fiesta.
El encuentro responde a una de las prioridades de la administración estatal, de impulsar la cultura como eje de desarrollo social y económico, fomentando el consumo local y participación de la comunidad.
“Estarán representados todos nuestros pueblos originarios, para mostrar nuestra cultura, nuestra grandeza veracruzana. Invitamos a todas y todos a que asistan y formen parte de este gran evento y sus actividades”, expresó la Secretaria.
El Gobierno del Estado realizará, cada mes, al menos un gran encuentro cultural a fin de visibilizar las tradiciones, fortalecer el tejido social y posicionar a Veracruz como un destino de primer nivel.