14 de Mayo de 2025 | 02:02
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Conoce al tubérculo que ayuda a fortalecer la memoria
Algunos de sus compuestos brindan beneficios especiales para esta importante función.

Con información de Infobae | México. | 13 May 2025 - 22:34hrs

La memoria es una capacidad cognitiva que suele deteriorarse con la edad, lo que puede dificultarnos recordar cosas y generar desorientación.

Por suerte, se trata de una función a la que se le puede dar “mantenimiento” para tenerla en forma y retrasar su disminución.

Para ello se recomienda realizar cierto tipo de ejercicios mentales y tener hábitos que fomenten su uso, pero también se sabe que la alimentación puede jugar un papel vital y que existen alimentos que suelen tener beneficios particulares para prevenir el envejecimiento de las funciones cognitivas.

Tal es el caso de un tubérculo que es ampliamente valorado por los nutricionistas por su elevado perfil nutricional que sin embargo es poco consumido en nuestro país.

Nos referimos al camote y aquí te contamos cuáles son sus beneficios particulares para la salud cognitiva.

Cuáles son los beneficios del camote para la memoria
El camote, también conocido como batata o boniato, es un tubérculo rico en nutrientes que puede ofrecer beneficios para la memoria y la función cerebral gracias a su contenido en compuestos esenciales. A continuación, se destacan sus principales beneficios relacionados con esta función:

Rico en antioxidantes: Los camotes, especialmente los de pulpa morada, contienen antocianinas, poderosos antioxidantes que protegen las células cerebrales del daño causado por los radicales libres, lo que contribuye a prevenir el deterioro cognitivo.
Mejora del flujo sanguíneo cerebral: Las antocianinas también ayudan a mejorar la circulación y el flujo de sangre al cerebro, favoreciendo el suministro de oxígeno y nutrientes esenciales para su funcionamiento óptimo.
Fuente de carbohidratos saludables: El camote proporciona carbohidratos complejos que liberan energía de manera sostenida, promoviendo un nivel estable de glucosa en sangre. Esto es crucial para el cerebro, ya que utiliza la glucosa como principal fuente de energía.
Vitamina B6 y salud cerebral: La vitamina B6, presente en el camote, es esencial para la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que influyen en la función cognitiva y el estado de ánimo.
Betacaroteno y vitamina A: El camote naranja es una excelente fuente de betacaroteno, precursor de la vitamina A, un antioxidante que protege las células del cerebro y apoya el funcionamiento del sistema nervioso.
Minerales clave para la memoria: Aporta minerales como el magnesio y el potasio, que son necesarios para mantener una buena comunicación entre las neuronas y reducir la inflamación, aspectos clave en la prevención de problemas relacionados con la memoria.

Para aprovechar sus beneficios, el camote puede cocinarse al vapor, hervido, asado o en puré, evitando métodos como frituras que disminuyen su valor nutritivo. Incorporarlo en una dieta equilibrada contribuye a un mejor rendimiento mental y memoria.