16 de Junio de 2025 | 19:45
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Del 3 de Julio al 15 de agosto: La canícula 2025 impactará a varias regiones de México
La canícula es un periodo de calor intenso y sequía que se caracteriza por temperaturas superiores a los 37 grados Celsius, cielos despejados y una notable reducción de precipitaciones.

- /

Con información de Agencias | Ciudad de México. | 09 Jun 2025 - 11:49hrs

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que la canícula de este año se espera entre el 3 y el 15 de julio, extendiéndose aproximadamente 40 días hasta la segunda quincena de agosto. Este fenómeno, conocido por sus elevadas temperaturas y disminución de lluvias, afectará principalmente a diversas regiones de México.

La canícula es un periodo de calor intenso y sequía que se caracteriza por temperaturas superiores a los 37 grados Celsius, cielos despejados y una notable reducción de precipitaciones. Su nombre proviene de la palabra latina «canes», que significa «perros», haciendo alusión a la constelación del Can Mayor y su estrella Sirio, también conocida como «La Abrasadora». Históricamente, la aparición de Sirio en el horizonte coincidía con este periodo de calor extremo.

Para este 2025, se prevé que los estados que experimentarán mayores afectaciones por las altas temperaturas sean:

Noreste: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
Centro: Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.
Sureste: Campeche, Colima, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones para Proteger tu Salud Durante la Canícula
Ante la inminente llegada de este fenómeno, es crucial tomar precauciones para evitar posibles efectos negativos en la salud.

Las autoridades recomiendan:

Mantenerse hidratado: Beber abundantes líquidos, incluso si no sientes sed.
Usar protección solar: Aplicar protector solar, vestir ropa ligera de manga larga y usar sombrillas, gorras o sombreros.
Evitar la exposición al sol: Reducir al máximo las actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, horas de mayor intensidad solar.