16 de Junio de 2025 | 19:43
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Arroyo contaminado en Jiliapa, Tihuatlán
Puercos, vacas, galillas ya no pueden beber agua del afluente.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 09 Jun 2025 - 14:29hrs

A dos semanas de registrarse un escurrimiento de aceite en el arroyo de la comunidad Jiliapa, este afluente quedó contaminado ante la apatía en Petroleros Mexicanos por atender el problema, el cual avanza.

Autoridades auxiliares coinciden con el líder de comunidades indígenas agrarias, Andrés Damián Flores en que se ha gestionado ante la empresa y otras instancias, sin embargo, a la fecha todo es negativo.

La falta de interés por resolver el escurrimiento del hidrocarburo ha generado una grave afectación en los mantos acuíferos, el beneficio de agua para los animales en la comunidad, los cuales pueden morir ante la falta del líquido.

Tantos puercos, gallinas y ganado ya no tienen su afluente para beber, ya que la principal fuente permanece contaminada, de ahí que en las primeras fugas de aceite, el personal de Pemex solo colocó algunas barreras, las cuales fueron insuficientes durante la pasada lluvia, escurriendo más aceite sobre varios kilómetros del arroyo.

Concluyen, en Jiliapa se considera una zona rural abandonada, donde sus habitantes sobreviven a la contaminación y otros daños generados por las instalaciones deterioradas de Petróleos Mexicanos, donde las fracturas y fugas en sus ductos son frecuentes.