1 de Julio de 2025 | 23:11
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Alumnos de la primaria Vicente Guerrero, en PR, reciben clases a la intemperie por falta de luz
Desde hace siete días la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha logrado restablecer el suministro de energía.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 10 Jun 2025 - 09:41hrs

Con el sol a plomo y el calor asfixiante, 260 alumnos de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, en la colonia Tepeyac, están recibiendo sus clases a la intemperie, bajo un domo y la escasa sombra de los árboles, esto debido a la persistente falta de servicio eléctrico en el plantel, una situación que ha cumplido ya una semana sin una solución a la vista.

El Comité de Padres de Familia denunció esta problemática que los mantiene preocupados, según explican, desde hace siete días la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha logrado restablecer el suministro de energía. La paciencia se agota, mientras la comunidad escolar ve cómo las condiciones de aprendizaje de sus hijos se deterioran día con día.

La ausencia de electricidad ha generado un ambiente sumamente peligroso para los estudiantes, ya que las altas temperaturas que azotan la ciudad de Poza Rica hacen insostenible permanecer dentro de las aulas sin ventilación ni sistemas de enfriamiento. A esto se suma un problema crítico de higiene, pues la falta de energía eléctrica ha afectado gravemente el suministro de agua en los módulos de baño, poniendo en riesgo la salud de todo el alumnado.




Ante esta situación insostenible, los padres de familia han lanzado un enérgico exhorto a la CFE. Demandan que se atienda con carácter de urgente esta problemática y se restablezca el servicio eléctrico a la brevedad posible. Su principal preocupación es garantizar un ambiente seguro, digno y adecuado para los más de 260 estudiantes que asisten diariamente a la institución.

Quienes integran el Comité de Padres de Familia afirnaron que la educación y el bienestar de las niñas y niños no pueden seguir esperando, por lo que hicieron un enérgico llamado a la Comisión Federal de Electricidad para que atienda su llamado con la seriedad y responsabilidad que la situación exige, y restablezca el servicio de energía eléctrica en este centro educativo lo antes posible.