3 de Julio de 2025 | 09:12
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
¡Padres, Atentos! SEP anuncia fechas clave del nuevo ciclo escolar con sorpresa vacacional
El nuevo calendario establece 185 días de clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

- /

Con información de Agencias | Ciudad de México. | 10 Jun 2025 - 12:15hrs

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha hecho público el nuevo calendario escolar para el ciclo 2025-2026, confirmando una semana extra de vacaciones y el inicio de clases en septiembre.

El calendario, que ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aplicará a todas las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en toda la República Mexicana.

El maestro Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, informó que el ciclo escolar dará inicio el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026. Esta extensión en el periodo vacacional de verano responde a una instrucción directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de “fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las comunidades escolares en todo el país”.

Detalles del calendario para Educación Básica (185 días)
El nuevo calendario establece 185 días de clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Incluye ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE) programadas para el 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; y para 2026, el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio. Previo al arranque del ciclo escolar, los maestros participarán en el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva del 25 al 29 de agosto.

Además, se han fijado fechas para talleres intensivos: el 7 de enero de 2026 para personal con funciones de dirección, y los días 8 y 9 de enero para el personal docente. Una adición notable en este calendario es la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”, que se llevará a cabo el 8 de septiembre de 2025.

Periodos vacacionales y días inhábiles
Las vacaciones de invierno se extenderán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. Por su parte, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, reanudando las actividades escolares el 13 de abril.

Habrá suspensión de actividades docentes los siguientes días: el 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025; y en 2026, las suspensiones serán el 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo.

Preinscripciones y registro de calificaciones
El periodo de preinscripción para el ciclo escolar 2026-2027 (preescolar, primer grado de primaria y secundaria) será del 3 al 13 de febrero de 2026. El registro de calificaciones se realizará en tres fechas clave: 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo de 2026 y 3 de julio de 2026.

Calendario para Educación Normal (190 días)
Para las instituciones de Educación Normal y demás dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, el ciclo será de 190 días.

Los periodos de Planeación y Habilitación Docente se llevarán a cabo del 18 al 29 de agosto de 2025, del 26 al 30 de enero y del 3 al 6 de febrero de 2026.

Los exámenes profesionales están programados para los días 16, 17, 20, 21 y 22 de julio de 2026. Los estudiantes en práctica de estas instituciones participarán en los CTE los días 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025, así como el 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026.




En este calendario, los cursos iniciarán el 1 de septiembre de 2025 y finalizarán el 23 de enero de 2026, reanudando actividades el 9 de febrero y concluyendo el 15 de julio de 2026.