1 de Julio de 2025 | 14:57
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Se esperan sensaciones térmicas de más de 51 grados en PR durante la canícula
Este fenómeno, está programado para comenzar el próximo jueves 3 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto, abarcando un lapso de 40 días.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 11 Jun 2025 - 12:12hrs

Autoridades anticipan un periodo de calor extremo en este municipio, con sensaciones térmicas que podrían superar los 51 grados Celsius durante la canícula. Este fenómeno, caracterizado por un aumento significativo de la temperatura debido al excesivo calentamiento del aire, está programado para comenzar el próximo jueves 3 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto, abarcando un lapso de 40 días.

Ante esta inminente ola de calor, el director de la Unidad de Protección Civil local, Carlos Escudero Alarcón, emitió una alerta a la población para que se extremen las precauciones y se tomen todas las medidas preventivas necesarias a fin de salvaguardar su salud y bienestar durante este periodo de altas temperaturas.




La canícula es un fenómeno meteorológico que tiene una duración aproximada de 40 días y que en México impacta principalmente a diversas entidades federativas. Entre los estados más afectados se encuentran Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que subraya la importancia de las medidas preventivas a nivel regional.

Las autoridades de Protección Civil han difundido una serie de recomendaciones esenciales para enfrentar este periodo de intenso calor. Se aconseja a la población vestir ropa holgada y de colores claros para reflejar el sol, así como evitar realizar actividades físicas intensas bajo la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación.




Asimismo, se enfatiza la importancia de una hidratación constante, consumiendo abundantes líquidos a lo largo del día. En este sentido, Carlos Escudero informó que se mantienen activos los módulos de hidratación, donde se ofrece agua y sueros a la población, además de atención médica a quienes pudieran presentar un golpe de calor.

Además, recomendaron optar por el consumo de alimentos frescos y ligeros. El uso de protección solar, así como lentes de sol con filtro UV, gorra y/o sombrero, son medidas complementarias cruciales para protegerse de los efectos adversos de la radiación solar.