16 de Julio de 2025 | 18:48
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Graduaciones impactan venta de pescados y mariscos en mercados de Poza Rica
La caída en las ventas ha sido drástica, estimándose una disminución del 50 por ciento en comparación con semanas anteriores.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 16 Jul 2025 - 13:35hrs

Comerciantes del Mercado Santa Fe reportan una notable disminución en sus ventas durante los últimos días; la causa principal, según los locatarios, se atribuye directamente a la temporada de graduaciones, ya que esta festividad ha provocado una baja significativa en la afluencia de compradores, afectando directamente sus ingresos en un periodo que esperaban fuera más dinámico.

La caída en las ventas ha sido drástica, estimándose una disminución del 50 por ciento en comparación con semanas anteriores. Los comerciantes explican que las familias, al destinar sus recursos a la celebración y gastos asociados a las graduaciones, limitan sus compras de productos básicos y de consumo diario en el mercado, impactando gravemente la economía de los locatarios.

En cuanto a los productos marinos, uno de los más demandados en el mercado, se observa que el precio del camarón se mantiene en 140 pesos por kilogramo. A pesar de la baja demanda general, los precios de productos como el huachinango, zaragoza, mojarra, robalo y filete se han mantenido estables.

Los comerciantes enfatizan que, a pesar de la situación actual, no se han registrado aumentos significativos en los precios de los productos. Esto busca mantener la competitividad y no añadir una carga extra a los consumidores que ya enfrentan otros gastos. La estabilidad de los precios es un esfuerzo por incentivar la compra y no desincentivar a los pocos clientes que acuden.

La expectativa de los locatarios es que, una vez finalizada la temporada de graduaciones, la afluencia de clientes y, por ende, las ventas, comiencen a recuperarse paulatinamente. Mientras tanto, se mantienen a la espera y ofrecen sus productos con los precios habituales, esperando la reactivación de la economía local.