- /
Con información de Excélsior | Ciudad de México. | 17 Jul 2025 - 10:47hrs
Uber, la plataforma de transporte privado, anunció un aumento en México de hasta un 7 por ciento en sus tarifas, una medida que ya comenzó a aplicarse en diversas ciudades del país a partir del mes de julio de 2025.
A través de un comunicado, Uber justificó el alza de los precios ante los cambios que se han realizado en la reforma laboral respecto a las plataformas digitales.
“Estamos comprometidos con que la reforma laboral para los trabajadores de plataformas digitales funcione para todas y todos”, señaló Uber en un comunicado.
“Mientras adaptamos nuestras operaciones, el ajuste de costos es una realidad que no podemos ignorar. Por ello, implementamos una actualización necesaria en la estructura de precios de los viajes de hasta un 7 por ciento”.
Uno de los principales cambios de la reforma laboral es que las plataformas digitales como Uber ahora están obligadas a reconocer una relación laboral con sus trabajadores, lo que implica ofrecer seguridad social, prestaciones básicas, aportaciones al Infonavit, aguinaldo y vacaciones, todo ello contemplado en la Ley Federal del Trabajo.
¿Cómo aplicará el aumento de tarifas de Uber en México por la reforma laboral?
Uber informó que el aumento del precio no será estándar, es decir, no aumentará en todos los casos en un 7 por ciento, sino que eso será el máximo y dependerá del producto y de la ciudad donde se encuentre.
El aumento ya entró en vigor en este mes de julio y algunos usuarios han visto el cambio en sus recibos con el concepto “Ajuste al usuario por ley laboral”.
Además, la empresa informó que el aumento del costo no obedece a un beneficio empresarial, sino “que está orientada a proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras y asegurar que la plataforma de Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos”.
Secretaría del Trabajo en contra del aumento en Uber
Ante el aumento de las tarifas anunciado por Uber, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social respondió con un comunicado en redes sociales señalando que esta medida incumple los compromisos firmados previamente con Uber.
La STPS calificó el aumento de “unilateral e irresponsable” y señalando que no existe “sustento”.
“Este incremento en tarifas, a tan solo 15 días de iniciado el piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta especialmente preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social”.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social señaló que la reforma se construyó a través de diálogos con las plataformas como Uber, así como el programa piloto en donde las empresas se comprometieron “con esta Secretaría a no incrementar sus tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores”.
Uber señaló en su primer comunicado que están abiertos al diálogo con las autoridades.