Gabino Escamilla Hernández | Cazones | 22 Jul 2025 - 08:47hrs
A más de un mes de que se detectó un deslizamiento en el tramo carretero Poza Rica–Cazones, autoridades competentes no han realizado acciones concretas para su rehabilitación, a pesar del peligro que representa para quienes transitan por esta importante vía de comunicación.
El tramo afectado se ubica a escasos metros de la autopista que conecta con las regiones norte y sur del estado de Veracruz, y diariamente es utilizado por cientos de automovilistas, tanto locales como visitantes.
La condición actual del camino representa un alto riesgo de accidentes, especialmente en esta temporada vacacional de verano, cuando aumenta el flujo vehicular hacia destinos turísticos como Cazones, Tuxpan, Papantla y Veracruz Puerto.
Conductores y automovilistas han levantado la voz, haciendo un llamado urgente a las autoridades para que intervengan de inmediato y no esperen a que ocurra una tragedia que lamentar. “No queremos que tapen el pozo después del niño ahogado”, expresaron algunos de los usuarios de esta carretera.
Vecinos de la zona aseguran que el deslizamiento del terreno es claramente visible desde hace semanas y que, hasta el momento, ninguna dependencia estatal o federal ha respondido con trabajos de reparación o contención.
La falta de atención no solo pone en riesgo a quienes circulan por la zona, sino que también puede afectar la economía local, al obstaculizar el acceso a los destinos turísticos del norte veracruzano.
Ante esta situación, los ciudadanos exigen una pronta solución y mayor responsabilidad por parte de las autoridades, para evitar posibles accidentes y garantizar un tránsito seguro.
El llamado es también a Protección Civil y a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado, para que realicen una evaluación técnica del terreno y gestionen los trabajos necesarios a la brevedad.
Las y los cazoneños esperan que las autoridades no minimicen el problema y actúen con prontitud, antes de que la situación se agrave y sea demasiado tarde.