26 de Julio de 2025 | 07:27
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Visita oficial destaca la labor del CRIT Veracruz

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 25 Jul 2025 - 12:18hrs

Con la finalidad de fortalecer los lazos entre el sector público y las organizaciones civiles, buscando sinergias que multipliquen el impacto positivo en la comunidad, la Mtra. Mercy Esther Pérez Arévalo, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz (SIPINNA), visitó el Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón (CRIT) Veracruz.

La Mtra. Pérez Arévalo expresó su satisfacción por el recorrido y la oportunidad de observar las instalaciones de primera mano. Durante la visita, se destacó la calidez y el profesionalismo del personal, cuyo compromiso se traduce en un impacto positivo en la vida de los pacientes. La Secretaria Ejecutiva subrayó la importancia de alianzas estratégicas para fortalecer el apoyo a este sector vulnerable de la población.

El Lic. Ángel René Zavaleta Mora, Director del CRIT, junto con su equipo, fue el anfitrión del evento. El director guio a la comitiva a través de las diversas áreas del centro, mostrando la infraestructura y el equipamiento especializado que se utiliza para brindar terapias y tratamientos. Zavaleta Mora agradeció la visita y reafirmó el compromiso del CRIT con la inclusión y el bienestar de los niños y jóvenes.

La comitiva pudo constatar cómo cada espacio está diseñado para favorecer el proceso de rehabilitación y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Desde las salas de terapia física hasta las áreas de estimulación sensorial, se pudo apreciar la dedicación por ofrecer un entorno integral y de vanguardia para la recuperación.

La visita concluyó con un mensaje de agradecimiento y colaboración. La Mtra. Pérez Arévalo reconoció el esfuerzo del equipo del CRIT Veracruz y su contribución al desarrollo de un futuro más inclusivo para las niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el estado.