- /
rtve.es | Cisjordania | 29 Jul 2025 - 09:16hrs
El periodista y cineasta israelí Yuval Abraham ha denunciado públicamente este lunes la muerte del activista palestino Odeh Hadalin, quien participó activamente en la realización del documental 'No Other Land', galardonado con un premio Óscar. Según Abraham, Hadalin fue abatido por un colono israelí en la región de Masafer Yatta, al sur de Hebrón, en la Cisjordania ocupada.
En una publicación en la red social X, Abraham ha asegurado que el agresor fue identificado por los residentes como Yinon Levi, un colono previamente sancionado en 2024 por Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá por su implicación en ataques contra civiles palestinos.
"Un colono israelí acaba de dispararle a Odeh Hadalin en los pulmones, un activista extraordinario que nos ayudó a filmar 'No Other Land'", ha señalado en la publicación. La denuncia iba acompañada de un video en el que se ve a un hombre disparando repetidamente en las inmediaciones del pueblo.
La Autoridad Palestina confirma la muerte del activista
La Autoridad Palestina ha confirmado la muerte del activista, al que identificó también como Awdah Muhammad Hathaleen, y ha lamentado su fallecimiento a través de un comunicado del Ministerio de Educación, que lo ha descrito como un maestro comprometido con la defensa de su comunidad. "El Ministerio y la comunidad educativa lloran al mártir Awdah Muhammad Hathaleen, asesinado por colonos durante su ataque al pueblo de Umm al-Khair", ha detallado la institución.
También se han hecho eco de la noticia la organización israelí Breaking the Silence, quien ha detallado en una publicación en X que Hathaleen fue asesinado a tiros durante un ataque perpetrado por varios colonos, entre ellos Yinon Levi, un colono conocido por su implicación en agresiones previas contra comunidades palestinas.
"Odeh era un amigo valiente, siempre dispuesto a compartir la lucha de su comunidad", ha escrito la organización. Levi fue filmado disparando durante el ataque. Pese a su historial, "Israel nunca lo ha llevado ante la justicia, y en enero de 2025, Donald Trump revirtió las sanciones impuestas por EE. UU.", ha señalado la organización.
Um al-Kheir, situada en Área C de Cisjordania, sufre desde hace años demoliciones, ataques y violencia impune. "Odeh es solo la última víctima de un sistema que busca hacer la vida imposible a los palestinos", han concluido en la denuncia.
Por su parte, la policía israelí ha emitido un comunicado en el que afirma haber abierto una investigación sobre un "incidente" ocurrido cerca de la colonia de Carmel, en las cercanías de Umm al-Khair. Informaron de que un ciudadano israelí fue detenido en el lugar de los hechos y trasladado para ser interrogado, y confirmaron la muerte de un palestino, aunque señalaron que "su implicación exacta en el incidente está siendo verificada", sin confirmar si fue víctima o parte de un enfrentamiento.
Medios israelíes han sugerido que pudo haberse producido una disputa previa con lanzamiento de piedras, aunque no existen pruebas concluyentes y las imágenes difundidas parecen contradecir esta versión.
Masafer Yatta: epicentro de violencia y resistencia
La región de Masafer Yatta ha sido uno de los puntos más sensibles en Cisjordania desde que el Tribunal Supremo de Israel autorizara en 2022 la expulsión de cientos de palestinos tras declarar la zona como "área militar". Esta medida ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos y observadores internacionales, que la califican como una forma de desplazamiento forzado contrario al derecho internacional.
Aproximadamente tres millones de palestinos viven en Cisjordania junto a cerca de medio millón de israelíes en colonias consideradas ilegales por el derecho internacional. Desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, los ataques de colonos israelíes en la región se han intensificado de forma alarmante. En Masafer Yatta, el hostigamiento a aldeas palestinas, como Susiya y Al-Tuwani, se ha vuelto habitual, con episodios de violencia que incluyen demoliciones de viviendas, escuelas, pozos y carreteras por parte del Ejército israelí.
Al menos 962 palestinos, entre ellos numerosos combatientes, pero también muchos civiles, han sido asesinados por soldados o colonos israelíes, según datos de la Autoridad Palestina. Al menos 36 israelíes, entre civiles y soldados, han muerto en ataques palestinos o durante operaciones militares israelíes, según cifras oficiales de Israel.
'No Other Land': una historia de lucha y memoria compartida
El documental 'No Other Land', rodado entre 2019 y 2023, fue codirigido por el periodista palestino Basel Adra y el propio Yuval Abraham. La obra retrata la vida cotidiana y la resistencia de las comunidades de Masafer Yatta frente a la ocupación militar israelí, y ha sido aclamada por su enfoque colaborativo y su compromiso con los derechos humanos.
La película pone el foco en el impacto humano de la ocupación: familias desplazadas, niños sin acceso a la educación, y pueblos enteros condenados a desaparecer bajo órdenes de evacuación militar. Hadalin, como miembro activo de la comunidad, colaboró con el equipo de filmación, brindando apoyo logístico, facilitando el acceso a las aldeas y documentando en video muchos de los incidentes que aparecen en la obra.
En marzo de 2025, otro de los codirectores del documental, Hamdan Ballal, fue detenido por las fuerzas israelíes tras sufrir una agresión por parte de colonos. Su arresto, aunque breve, puso de relieve el riesgo al que se enfrentan los activistas palestinos y los colaboradores de proyectos audiovisuales que denuncian la ocupación.