Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 30 Jul 2025 - 16:12hrs
El Dr. Valentín Herrera Alarcón, Secretario de Salud de Veracruz, anunció que la nueva estrategia de fumigación aérea en la zona norte será con drones y comenzará en los municipios de Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre y Coatzacoalcos, marcando un paso adelante en la lucha contra el dengue.
De visita en este municipio, el secretario de salud informó que esta es una estrategia de combate contra el dengue que impulsa el gobierno del estado, aprovechando la tecnología que tiene a la mano para fumigar en zonas difíciles de acceder.
Aseveró que actualmente, la Secretaría de Salud de Veracruz ya utiliza estos artefactos voladores para fumigar áreas donde se reproduce el mosquito transmisor del dengue. La adopción de drones para la fumigación no es una novedad a nivel internacional; desde hace al menos cinco años, existen precedentes de su uso en países de Sudamérica, donde los casos de dengue suelen ser de gravedad.
Esta estrategia aérea ha sido implementada principalmente para alcanzar espacios de difícil acceso a los que el personal no puede llegar por tierra. Además, los drones permiten intervenir en áreas donde los residentes no han permitido la realización de acciones preventivas tradicionales, superando barreras y asegurando una cobertura más amplia en el combate del mosco.
El Secretario de Salud aseveró que la fumigación con drones representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades de salud para mitigar la propagación del dengue en la zona norte de Veracruz.