9 de Agosto de 2025 | 03:03
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Sheinbaum inaugura primera etapa del Hospital Regional ISSSTE de Tlajomulco, Jalisco, en beneficio de 380 mil derechohabientes
Recordó que, del 1 de octubre de 2024 a principios de 2027, serán 51 los nuevos hospitales públicos inaugurados durante el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. El Hospital Regional va a beneficiar a derechohabientes de Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Resaltó el rescate del tren de pasajeros México-Guadalajara en beneficio de las y los habitantes de Jalisco.

Noreste | Jalisco. | 08 Ago 2025 - 21:08hrs

En Jalisco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Tlajomulco de Zúñiga, que va a beneficiar a 380 mil derechohabientes de esta entidad y de estados aledaños como Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

“A partir del lunes, pero es importante que sepan que es una primera etapa la que se abre y poco a poco va a ir terminándose, sobre todo, el equipamiento que falta por llegar para que pueda tener todas las especialidades juntas. Entonces el lunes abre la primera etapa de este Hospital de Especialidades que ahora sí, honor a quien honor merece porque no es bueno hacer caravana con sombrero ajeno, lo inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos corresponde culminarlo”, informó.

Recordó que, del 1 de octubre de 2024 a principios de 2027, serán 51 los nuevos hospitales públicos inaugurados durante su administración, del ISSSTE, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar.

Expuso que, en el periodo neoliberal, los hospitales públicos fueron abandonados, principalmente los del ISSSTE; sin embargo, puntualizó que el acceso a la salud pública es un derecho establecido en el artículo 4 de la Constitución y al gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación les corresponde garantizarlo.

El Hospital Regional comprende una inversión de casi 3 mil millones de pesos (mdp), contará con 250 camas censables, 262 camas no censables, 63 consultorios, 36 especialidades y equipos modernos de medicina nuclear.

La Jefa del Poder Ejecutivo recordó que hay obras adicionales para Jalisco, entre las que destacó las líneas que conectarán el Tren México-Querétaro: Querétaro-Irapuato; Irapuato-León-Guadalajara, es decir, la recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, afirmó que la institución a su cargo está viviendo una etapa de renacimiento con el programa La Clínica es Nuestra, la adquisición de nuevas ambulancias, la rehabilitación de quirófanos, así como la condonación y reducción de deudas con el FOVISSSTE.

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, afirmó que el Hospital Regional del ISSSTE en Tlajomulco de Zúñiga, es una realidad largamente esperada por trabajadoras y trabajadores de salud que dedicaron su vida al antiguo Hospital Valentín Gómez Farías.

Finalmente, el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Gómez Navarro reconoció públicamente el apoyo de la Presidenta de México a esta entidad y se comprometió a fortalecer este nuevo hospital con obras complementarias como la rehabilitación de vialidades aledañas; ampliación de rutas que conecten a la Línea 4 del transporte público con este hospital; así como facilitar los predios para la construcción de vivienda en beneficio de las y los trabajadores de la salud.