22 de Agosto de 2025 | 14:30
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Caso Ayotzinapa no se detiene: Sheinbaum garantiza atención a las familias pese a renuncia de Vidulfo Rosales
Vidulfo Rosales, abogado por casi once años de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, dio a conocer su renuncia como representante legal de padres y madres de los jóvenes.

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 22 Ago 2025 - 10:49hrs

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que seguirá la atención al Caso Ayotzinapa, pese a la renuncia del abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales,

"El seguimiento es el mismo, ellos (los padres de los normalistas) definen sus representantes jurídicos”, sostuvo.

“Con quien tenemos comunicación nosotros es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y seguimos trabajando en ello”, puntualizó.

La mandataria mexicana espera más información sobre esta renuncia en las próximas horas.

Vidulfo Rosales, abogado por casi once años de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, dio a conocer su renuncia como representante legal de padres y madres de los jóvenes.

En un comunicado, el litigante anunció su decisión, que también incluye su separación del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan.

“Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”, publicó en un texto divulgado en internet.

“Seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicano tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda”, señaló.

Aunque no dio a conocer lo que hará en un futuro, medios locales reportaron que el defensor de derechos humanos se unirá al equipo de Hugo Aguilar, nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En una entrevista para Infobae México, Rosales Sierra afirmó que su renuncia al CDHM Tlachinollan se debió a motivos personales y de salud, y que la defensa de los padres y madres de los estudiantes de Ayotzinapa exigía “plena dedicación” lo que complicaba su situación médica.

Asimismo, negó que su decisión tuviera que ver con una invitación para colaborar con la Suprema Corte.