Noreste | Guatemala | 23 Ago 2025 - 19:52hrs
La madrugada de este sábado, un operativo de seguridad permitió la liberación de personas retenidas por reclusos en distintos penales del país, informó el Ministerio de Gobernación a través de X. La dependencia subrayó que el Estado “no cedió” ante las exigencias de los grupos criminales. Medios locales reportaron que serían 18 los liberados.
Los incidentes se concentraron en las cárceles de Fraijanes, en las afueras de la capital, y Boquerón, a unos 65 kilómetros al este de Ciudad de Guatemala. De acuerdo con el titular de Gobernación, Francisco Jiménez, las acciones violentas fueron una reacción al traslado reciente de líderes de Barrio 18 y Mara Salvatrucha a la prisión de máxima seguridad Renovación I, donde permanecen aislados y sin acceso a teléfonos.
“Son maniobras para presionar y revertir los traslados; no habrá marcha atrás”, afirmó Jiménez en su cuenta de X, al asegurar que la prioridad oficial fue resguardar la vida de los retenidos y restablecer el orden.
El clima de tensión penitenciaria se intensificó desde el 31 de julio, cuando cinco cabecillas de Barrio 18 y cinco de la Mara Salvatrucha fueron reubicados en Renovación I. El 16 de agosto, la Policía retomó el control en varios penales tras jornadas de amotinamientos que dejaron un custodio muerto.
Las autoridades sostienen que los líderes pandilleros permanecerán bajo régimen estricto. En paralelo, organizaciones criminales como Barrio 18 y MS-13 mantienen operaciones de extorsión en Guatemala y se disputan espacios con presencia también en Honduras. En El Salvador, el gobierno de Nayib Bukele aplica desde marzo de 2022 un régimen de excepción contra estas estructuras, medida cuestionada por organismos de derechos humanos por denuncias de detenciones arbitrarias.