4 de Septiembre de 2025 | 17:21
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Cineteca Veracruz presentará 'Cocodrilos' en octubre en el Foro Boca

- /

Alejandro Ávila | Veracruz. | 03 Sep 2025 - 12:00hrs

La Cineteca Veracruz A.C. anunció la selección oficial de la Cuarta Muestra de la Cineteca Veracruz, encuentro que se celebrará del 1 al 4 de octubre en el Foro Boca y del 12 al 16 de Noviembre en Xalapa; una edición muy especial que promete consolidarse como una de las citas cinematográficas más relevantes del estado.

El festival abrirá con la película Cocodrilos, del director J. Xavier Velasco, inspirada en la novela homónima de la escritora xalapeña Magali Velasco. Esta obra inaugural entrelaza literatura y cine para explorar los territorios de la memoria, la violencia y la resistencia, marcando el tono de una muestra que busca provocar reflexión y diálogo.

En total, cinco categorías conforman la programación de este año. El cine de Veracruz reunirá más de una docena de miradas que retratan al estado desde distintas perspectivas: desde la memoria artística en Emmanuel Cruz, la vida breve de Ricardo Benet, hasta la tradición musical en Fandango en Chinameca de Isaac Kerlow.




La sección de Cortometraje Mexicano presentará trabajos que exploran lo íntimo y lo colectivo, como Enramadas de Romina Ramírez, que da voz al trabajo sexual, o La tienda de Doña Cristi de Vicman Ortigoza, que rescata la vida cotidiana en clave entrañable.

Por su parte, el Especial de Animación abrirá un espacio a las propuestas más innovadoras, con títulos como Jaguar de Leslie Michelle Rivas, inspirado en la cosmogonía mesoamericana, y Dear seed de Doorim Kim (Corea del Sur), que reflexiona sobre la relación entre humanidad y naturaleza.

En la categoría de Largometraje Mexicano, además de Cocodrilos, se proyectarán Ángeles de Paula Markovitch y 2016, el año de la crisis de Gustavo Vega, películas que dialogan con la memoria social y las heridas del presente.

La ventana Internacional reunirá cine diverso y arriesgado, como Water Lilies de Chanho Lee (Corea del Sur), una contemplación poética del paso del tiempo, y The Ladies Almanack de Daviel Shy (EE.UU.), pieza feminista y experimental que reinterpreta la historia desde otras miradas.

Con esta selección, la Cuarta Muestra de la Cineteca Veracruz reafirma su espíritu: ser un espacio de encuentro entre cineastas, públicos y territorios, un puente entre lo local y lo global, entre la memoria y las nuevas narrativas.

En los próximos días se dará a conocer la agenda completa de actividades paralelas: charlas, presentaciones editoriales y encuentros con creadores que enriquecerán la experiencia de esta fiesta del cine.

La Cineteca Veracruz A.C. es una organización independiente dedicada a la difusión, preservación y exhibición del cine de calidad, nacional e internacional, con el objetivo de fortalecer la cultura cinematográfica en el estado; para mayor información en sus redes oficiales Facebook: Cineteca Veracruz, Instagram: cinetecaveracruz