- /
Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 08 Sep 2025 - 12:12hrs
Luego del traslado de 43 personas privadas de la libertad del Centro de Reinserción Social de Poza Rica hacia otros penales del estado, familiares manifestaron su inconformidad al señalar que supuestamente no se les proporcionó información previa sobre la medida. Sin embargo, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José Luis Hernández Galicia, confirmó que hasta el momento no se ha recibido ninguna queja formal relacionada con este proceso.
Entrevistado al respecto, el titular de la CEDH precisó que, pese al malestar que se generó entre los familiares de los internos, ninguno de ellos ha interpuesto una queja oficial ante la instancia, aunque recordó que es un derecho de las personas privadas de la libertad y de sus familiares contar con información pertinente sobre los movimientos en los que se vean involucrados.
Sobre la forma en que se desarrolló la reubicación, se detalló que el operativo se llevó a cabo bajo resguardo de la Guardia Nacional, con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad durante el procedimiento. Dichas acciones forman parte de las disposiciones que buscan equilibrar la población en los centros penitenciarios del estado.
En paralelo, autoridades estatales realizaron recorridos en distintos penales de la región norte para verificar el funcionamiento de las áreas internas y atender posibles rezagos en servicios básicos, tanto en lo jurídico como en lo médico, con el fin de responder a las necesidades de las personas internas.
La Secretaría de Seguridad Pública puntualizó que estas acciones forman parte de un plan permanente de fortalecimiento del sistema penitenciario, en el que se busca combinar disciplina y seguridad con un trato respetuoso a los derechos humanos, apostando a que las personas privadas de la libertad puedan avanzar en un proceso real de reinserción.