- /
Noreste | Oteapan | 08 Sep 2025 - 12:42hrs
Armados con machetes, palos, cadenas, pistolas y hasta escopetas, pobladores del municipio de Oteapan, al sur de Veracruz, decidieron organizarse para reforzar la seguridad, ante el incremento de delitos que la policía municipal no ha logrado contener.
En menos de una semana se han registrado al menos cinco robos violentos de vehículos y motocicletas; el último de ellos quedó grabado en cámaras de seguridad, donde una comerciante fue despojada de su unidad frente a su negocio.
> “La autoridad no sirve, no hace bien su chamba y no puede ser posible que, a plena luz del día, nos vengan a robar”, expresó uno de los representantes del movimiento, quien pidió el anonimato.
La noche del domingo, unos cien habitantes sostuvieron una reunión para definir un plan de acción. Ahí acordaron mantener guardias diurnas y nocturnas en las entradas principales del municipio.
Incluso, advirtieron que, si llegan a detener a un delincuente, podrían lincharlo antes de entregarlo a las autoridades.
> “Con el pueblo no van a jugar, ya nos conocen”, señalaron.
Retenes comunitarios y recorridos en motocicleta
Este medio constató la presencia de civiles con armas de fuego, quienes justificaron que es la única manera de enfrentar a la delincuencia.
Instalaron retenes comunitarios en las tres entradas principales, donde revisan unidades que entran o salen de la localidad.
“Tenemos tres grupos de entre veinte y treinta personas, andamos en motocicletas, y pues es necesario traer fierro, porque así nos defendemos en caso de ser necesario”, comentó otro vecino.
Los vehículos sospechosos son revisados y se pide a los conductores que desciendan, aunque aseguran que lo hacen sin violencia. Además, brigadas en motocicleta recorren las calles principales para inhibir los robos.
Policía municipal insuficiente y falta de apoyo del estado
Con una población de alrededor de 30 mil habitantes, Oteapan depende en gran medida del comercio, el sector más golpeado por la delincuencia.
El ayuntamiento apenas cuenta con menos de 20 policías y tres patrullas, lo que resulta insuficiente para vigilar más de diez colonias y ejidos.
La ausencia de la Policía Estatal y la falta de refuerzos de seguridad por parte del gobierno estatal han obligado a los ciudadanos a tomar cartas en el asunto.
Por ello, los pobladores advirtieron que mantendrán esta vigilancia comunitaria todos los días, hasta que las autoridades garanticen la seguridad en el municipio.