- /
Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 09 Sep 2025 - 10:02hrs
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó la muerte de un capitán de la Secretaría de Marina (Semar), ocurrido en el puerto de Altamira, Tamaulipas.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que no existe certeza de que el marino estuviera involucrado en el caso de huachicol fiscal tras el decomiso de un buque en marzo pasado en Tampico.
"Lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia”, argumentó.
“No hay certeza de que estuvo involucrado en este proceso, entonces vienen las investigaciones, pero primero nuestra solidaridad a la Mariana y a la Armada de México, y por supuesto a los familiares”, puntualizó.
El capitán de la Marina, Abraham Jeremías “N”, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue encontrado sin vida dentro del puerto y según fuentes el caso fue confirmado como suicidio.
“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas”, publicó la dependencia en un mensaje en la red social X.
“La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden. Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, añadió.
La titular del Ejecutivo federal indicó que la Secretaría de Marina es una de las grandes instituciones del Estado, y defendió su actuar tras el caso del huachicol fiscal por parte de algunos de sus integrantes.
"La Marina Armada de México es una gran institución, las Fuerzas Armadas son grandes institución es del Estado mexicano, la Marina es reconocida por el pueblo de México, como la que tiene el mayor reconocimiento muy cerca la Secretaría de la Defensa Nacional”, expuso.
“El que haya uno, dos o tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como este, habla bien de la institución, que la propia institución haya participación en la investigación, colaborando con la FGR para llegar a las últimas consecuencias y sigue la investigación”, agregó.
“Este es muy importante porque habla de la integridad del almirante (Raymundo Pedro) Morales y su trabajo; segundo, porque no acusamos a nadie que no esté dentro las líneas de investigación, sino sencillamente donde hay pruebas y, tercero, aunque es un hecho lamentable fortalece a la institución, a la Marina”, indicó.
Un juez federal vinculó a proceso este martes 9 de septiembre de 2025 al vicealmirante Manuel Roberto “F” y a nueve integrantes más de la Secretaría de Marina (Semar) por el caso de huachicol fiscal documentado en Tamaulipas.
Los señalados fueron señalados por el delito de delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos.