9 de Septiembre de 2025 | 15:10
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Sheinbaum confirma que pidió la extradición de dos personas ligadas al Caso Ayotzinapa

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 09 Sep 2025 - 10:07hrs

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, la extradición de dos personas relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo no ahondó en más detalles sobre los nombres de estos dos implicados.

"Son sobre el Caso Ayotzinapa, se lo habíamos comentado a los familiares, padres y madres. Son dos personas que se está solicitando su extradición y se lo comenté personalmente al Secretario del Departamento de Estado”, dijo.

“Fueron solamente estas dos personas. Por la sensibilidad de lo que significa para nuestro País este caso”, agregó.

Rubio y Sheinbaum Pardo se reunieron el 3 de septiembre en Palacio Nacional, donde ambos dieron su visto bueno a un entendimiento en materia de seguridad entre Estados Unidos y México.

Estas declaraciones de la gobernante mexicana ocurren luego de que el jueves familiares de los 43 jóvenes lamentaran la falta de “avances sustanciales” en la investigación, tras la reunión ocurrida en agosto pasado.

La noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero, se cometieron una serie de ataques contra estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, que derivó en la desaparición de 43 estudiantes.

Un grupo de normalistas se trasladó en dicha fecha a Iguala para “tomar” autobuses y participar en la conmemoración del 2 de octubre en la Ciudad de México, por la represión contra estudiantes acaecida en 1968, cuando fueron atacados por autoridades.

Sheinbaum Pardo ha anunciado en reuniones pasadas que “hasta que se encuentre a todos los jóvenes, no debe cerrarse esa carpeta nunca”, además de que detalló una “nueva visión” de la investigación sin “confrontación” para encontrar a los normalistas, abrir los archivos del Ejército y castigar a los culpables.

Este caso es un ejemplo emblemático de las desapariciones en México, donde a la fecha suman más de 133 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).