9 de Septiembre de 2025 | 15:10
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Claudia Sheinbaum defiende su postura en el caso de Pedro Castillo tras moción en Perú

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 09 Sep 2025 - 10:11hrs

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a la moción en Perú de declararla como persona non grata.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que no se ha entrometido en asuntos de Perú, pero recalcó que el exmandatario Pedro Castillo vivió un golpe de estado en diciembre de 2022.

"No es una agresión, recibí al abogado del presidente Pedro Castillo, que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de estado”, expuso.

La mandataria mexicana apuntó que pese a esta moción, seguirá el criterio de solidaridad para Castillo Terrones.

“Es una política que viene desde el gobierno del presidente López López Obrador, en este caso como en el caso de Ecuador de romper relaciones con el Ecuador por la invasión que tuvo nuestra Embajada, nosotros mantenemos el mismo criterio,

"Entonces no importa, nosotros vamos a mantener nuestro nuestra posición”, puntualizó.

El Congreso de Perú votará una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a raíz de su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), encarcelado y enjuiciado por el fallido de golpe de Estado que protagonizó a finales de 2022.

Con 12 votos a favor y seis en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó en primera instancia la moción, que deberá ser ahora tratada por el pleno para su ratificación o, en su defecto, para su archivo.

La moción fue presentada a iniciativa del congresista fujimorista Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, así como de la también fujimorista Patricia Juárez y la derechista María del Carmen Alva.

De acuerdo a los proponentes, Sheinbaum Pardo “mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia (destitución presidencial) de Pedro Castillo y al referirse a él como ‘legítimo presidente del Perú'”.

Bustamante afirmó que las declaraciones de Sheinbaum, donde pidió la excarcelación de Castillo tras reunirse recientemente con un abogado que lleva la defensa legal internacional del exgobernante, constituyen un agravio a la institucionalidad peruana, según recoge un comunicado del Congreso de Perú.

“La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad y el respeto a las instituciones”, señaló el parlamentario del partido fujimorista Fuerza Popular.