9 de Septiembre de 2025 | 22:01
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Inseguridad alcanza a la UV en la región Poza Rica–Tuxpan
Alumnos presa de extorsiones telefónicas.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 09 Sep 2025 - 11:46hrs

La inseguridad también toca las puertas de la Universidad Veracruzana (UV) en la región Poza Rica–Tuxpan. Extorsiones telefónicas, riesgos en la periferia de las facultades y la amenaza constante del crimen obligan a la institución a reforzar medidas de protección para su comunidad, aseveró la vicerrectora Liliana Cuervo López.

La funcionaria reconoció que los estudiantes, académicos y trabajadores no están exentos de ser víctimas de delitos, principalmente de llamadas de extorsión, un problema que calificó como “muy frecuente” dentro de la comunidad universitaria. Ante ello, la UV mantiene una alianza estratégica con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para implementar protocolos de atención inmediata.




Entre las acciones que se realizan, explicó Cuervo López, destacan las charlas preventivas impartidas por personal especializado de la SSP en temas como seguridad cibernética, uso de redes sociales y prevención de extorsiones. Además, cuando se detectan situaciones de riesgo, se activan rondines policiales en horarios clave e incluso se brinda apoyo en temas de tránsito y vialidad.

Aunque por ahora no ha sido necesario modificar los horarios escolares, la vicerrectora no descartó que en un futuro se tomen medidas más drásticas si la situación de inseguridad lo amerita. “No estamos ajenos a tener que realizar ajustes cuando sea necesario”, advirtió.




Para los estudiantes este panorama deja ver que los universitarios viven con la sombra de la violencia que se respira en las calles. Sin embargo, la institución asegura contar con protocolos claros para actuar frente a amenazas y delitos, buscando dar tranquilidad a una comunidad que, día con día, enfrenta la vulnerabilidad de un entorno cada vez más complejo.