- /
Con información de El Heraldo de México | Brasil. | 11 Sep 2025 - 17:52hrs
Este jueves 11 de septiembre el expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y 3 meses de cárcel por haber intentado un golpe de Estado contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, por lo que el mundo de la política internacional está en conmoción por el caso.
"En resumen, 27 años y tres meses de pena privativa de libertad", dijo el juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, al anunciar la sentencia contra el líder de la derecha y extrema derecha de Brasil.
Fue la Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil quien en una votación de cuatro a uno decidió que el expresidente Jair Bolsonaro cometió cinco delitos, entre ellos intento de golpe de Estado, conspiración para abolir el Estado de derecho y liderazgo de una organización criminal.
En la misma sentencia fueron hallados culpables varios altos mandos militares implicados en la intentona, pese a las presiones ejercidas desde Estados Unidos por Donald Trump, el proceso judicial avanzó hasta culminar en el fallo considerado el más trascendente de la política brasileña en las últimas décadas.
¿Qué hizo Jair Bolsonaro, para ser condenado a 27 años de prisión?
Además de los cargos principales, Bolsonaro fue condenado por daños a bienes públicos y al patrimonio histórico protegido, así el exmandatario (2019-2022), bajo arresto domiciliario en Brasilia, siguió la audiencia desde su residencia junto a su familia, pues la pena impuesta asciende a 27 años de prisión, de los cuales 24 deberán cumplirse en régimen cerrado, aunque la legislación brasileña contempla mecanismos que podrían reducir el castigo.
También fueron condenados otros siete acusados: tres generales, un almirante, un teniente coronel y dos civiles, ninguno de los cuales se presentó a la sala durante la lectura del fallo en este caso el voto determinante fue el de la magistrada Carmen Lúcia Antunes Rocha
Quien fue la única mujer en la alta corte, que sostuvo que “un grupo integrado por figuras centrales del Gobierno y encabezado por Jair Bolsonaro ejecutó un plan progresivo de ataque a las instituciones democráticas, con el fin de obstaculizar la alternancia de poder y debilitar especialmente al Poder Judicial”.