Con información de Excélsior | Italia. | 12 Sep 2025 - 19:18hrs
La elegancia y discreción que caracterizaron a Giorgio Armani en vida se mantienen incluso en su partida. A una semana de su fallecimiento, ocurrido el 4 de septiembre en Milán a los 91 años, se ha revelado el contenido de su testamento, un documento que marca el futuro de una de las casas de moda más icónicas del mundo.
¿Cuál era la fortuna del diseñador Giorgio Armani?
El diseñador, conocido como 'Re Giorgio”, dejó tras de sí un legado estimado en más de 12,000 millones de dólares, además de una colección personal de propiedades, piezas de arte y objetos únicos.
De acuerdo con el testamento, la gestión de la empresa quedará en manos de la Fundación Giorgio Armani y de su socio y confidente más cercano, Pantaleo Dell’Orco, quien estuvo al lado del diseñador durante gran parte de su vida profesional.
La instrucción principal es clara: mantener los valores que han definido a la firma —elegancia atemporal, calidad artesanal y discreción—, incluso bajo un nuevo esquema corporativo.
"Quiero que mi marca continúe siendo un símbolo de estilo esencial, moderno y elegante, con integridad y refinamiento”, dejó escrito Armani, reafirmando que su visión trasciende más allá de su presencia física.
¿Qué dice el testamento de Giorgio Armani?
Desde su fundación, la firma se distinguió por mantener una férrea independencia, evitando la salida a Bolsa y cualquier fusión con grandes conglomerados de lujo.
Sin embargo, su testamento ha sorprendido a la industria: Armani dispuso que sus herederos deberán vender, en un plazo máximo de 18 meses, un 15% de las acciones de la empresa.
Posteriormente, entre los tres y cinco años posteriores a su fallecimiento, deberán transferir entre un 30% y un 54.9% adicionales al mismo comprador.
El documento establece además una lista de compradores preferenciales: el gigante del lujo LVMH, el grupo de belleza L’Oréal y EssilorLuxottica, líder mundial en óptica, además de otros consorcios de “igual categoría” que la Fundación Giorgio Armani identifique.
Este detalle supone un giro radical, considerando que durante décadas Armani se opuso a ceder el control de su marca.
¿Qué pasará con los bienes de Giorgio Armani?
Además de su imperio de moda, el diseñador dejó un catálogo de bienes personales que reflejan tanto su sofisticación como sus excentricidades. Entre ellos destacan un retrato de Andy Warhol, un cuadro de Henri Matisse, biombos japoneses, colmillos de elefante, un oso y una pantera de bronce, así como automóviles de época y mobiliario de diseño.
Dell’Orco heredó el retrato de Warhol y una villa en Saint-Tropez, además del derecho de uso vitalicio de la residencia principal de Armani en Milán y la casa de Antigua. También compartirá con Michele Morselli, director de la división inmobiliaria, los autos de colección.
Su hermana Rosanna y sus sobrinos Silvana y Andrea Camerana recibieron parte fundamental de las propiedades: la villa en Pantelleria, las residencias en Piacenza y Antigua, además de un apartamento en Nueva York y otro en París.
A Rosanna le fueron legados además un cuadro de Matisse y piezas de diseño de Ettore Sottsass.
Este reparto confirma que, aunque Armani no tuvo hijos, cuidó que su círculo íntimo y su familia quedaran resguardados, mientras su legado empresarial tiene un curso ordenado en el futuro.
Para los especialistas, la revelación del testamento marca un momento decisivo: será el inicio de una transformación en el sector del lujo, ya que pocas casas de moda han conseguido mantener su independencia como lo hizo Armani durante medio siglo.