Con información de Milenio | Ciudad de México. | 17 Sep 2025 - 17:48hrs
Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo o El Comandante H, presunto líder del grupo criminal La Barredora fue expulsado de Paraguay, por lo que fue trasladado a México en un avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, de la Fiscalía General de la República (FGR).
El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco enfrenta una orden de aprehensión librada por un juez del fuero común de la citada entidad, por su presunta responsabilidad en delitos de extorsión, secuestro y narcomenudeo.
Investigación en México contra líder de La Barredora
Sin embargo, la FGR también tiene abiertas diversas investigaciones, por lo que, en las próximas horas, podría ejecutar una nueva orden de aprehensión por probables delitos de delincuencia organizada.
El arribo del presunto líder de La Barredora está prevista en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, alrededor de la medianoche.
Una vez que se le practiquen los exámenes médicos en el Hangar de la FGR, será trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez.
Funcionarios federales comentaron que hasta el momento, la FGR no ha solicitado al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez la celebración de la audiencia, la cual estiman prevén que se celebre en la madrugada o el jueves a temprana hora.
Postura de la SSPC
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se llevó a cabo el traslado de Hernán Bermúdez a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.
“Agradecemos la firme colaboración y apoyo de @PresidenciaPy quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país. El detenido será ingresado al Cefereso 1 para continuar su proceso jurídico. Con estas acciones, reafirmamos el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la cooperación internacional para detener a generadores de violencia y combatir la impunidad”, escribió en redes sociales
Mano derecha del presunto líder de La Barredora
El 23 de julio, Ulises Pinto Madera, El Mamado, presunto integrante de La Barredora y segundo al mando de la organización criminal, fue detenido por las Fuerzas Federales.
Horas después, Pinto Madera se convirtió en testigo colaborador de la FGR, luego de que aceptó un criterio de oportunidad a cambio de revelar la estructura y funcionamiento del grupo delictivo que supuestamente dirigía Hernán Bermúdez.
Hasta el día de hoy, la FGR no ha dado a conocer el paradero de El Mamado, quien también cuenta con una orden de aprehensión librada por un juez penal de Tabasco, ni cuál es su situación jurídica.
El gabinete de seguridad ha señalado que La Barredora es un grupo afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
¿Qué se sabe de La Barredora?
Según las investigaciones federales, Pinto Madera fue integrante de fuerzas de seguridad, donde conoció a Hernán Bermúdez, de quien fue jefe de escoltas y con el cual formó La Hermandad o Cártel Policiaco, relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.
La disputa que esta célula mantenía con el Cártel del Golfo, los llevó a aliarse con el CJNG, situación que ocasionó en 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como La Barredora, liderada en ese entonces por Hernán Bermúdez, con quien actualmente se disputan el control del territorio para el fortalecimiento de sus actividades delictivas.
Entre las que se encuentran extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego.
Asimismo, se reveló que Ulises Pinto logró amasar una fortuna producto del tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, por lo que contaba con inmuebles ubicados en las zonas residenciales jaliscienses de Zapopan y Guadalajara así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama.
Así lo expulsaron de Paraguay
El miércoles 17 de septiembre, durante un operativo por parte de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), trasladó desde su base de operaciones de Asunción hasta un hangar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, a Hernán Bermúdez
El procedimiento se llevó a cabo con la presencia del juez Osmar Legal, director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawether y el fiscal Adjunto de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, quienes oficializaron la medida que permitió el traslado inmediato del detenido hacia territorio mexicano.
El gobierno paraguayo señaló que Bermúdez Requena es considerado uno de los principales objetivos criminales de México, con presuntos vínculos con CJNG.
Subrayó que con esta acción, Paraguay reafirma su decisión de no otorgar refugio a actores del crimen organizado transnacional.
¿De qué acusan a Hernán N?
Hernán 'N', alias El Abuelo, fue capturado la madrugada en una vivienda lujosa ubicada en la ciudad paraguaya de Mariano Roque Alonso (centro), según informó la Senad en un comunicado.
La Fiscalía paraguaya indicó que las autoridades mexicanas solicitaron por la vía diplomática la "detención preventiva con fines de extradición" de Hernán 'N', conforme a un tratado vigente entre ambos países.
El detenido enfrenta cargos en México por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco.
Igualmente, es acusado de ser uno de los presuntos líderes de 'La Barredora', célula criminal dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, vinculada al CJNG, uno de los seis carteles mexicanos que Estados Unidos designó como terroristas en febrero.