19 de Septiembre de 2025 | 11:47
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
En Veracruz, la mejor respuesta en protección civil es anticiparse y salvar vidas
Autoridades estatales rinden homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

Noreste | Xalapa, Ver. | 19 Sep 2025 - 10:00hrs

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Gobierno de Veracruz encabezó la jornada conmemorativa orientada a fortalecer la cultura de prevención y la gestión integral del riesgo, pilares esenciales para salvaguardar la vida y el bienestar de la población.

Durante su intervención, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, subrayó que Veracruz trabaja para consolidar un Sistema Estatal de Protección Civil con presencia en los 212 municipios, basado en la prevención, la gestión de riesgos y la participación comunitaria, bajo la convicción de que “la mejor respuesta es aquella que logra anticiparse y salvar vidas”.

También, rindió un emotivo reconocimiento a los brigadistas veteranos de la Cruz Roja Mexicana y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes participaron en las labores de auxilio en 1985, año que dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil.

“Quienes estamos en el servicio público tenemos una enorme responsabilidad; la gente nunca duda en ayudar, en tender la mano. Nos corresponde responder con preparación, organización y resultados que hagan honor a esa generosidad que distingue al pueblo veracruzano y mexicano”.

En el Parque Juárez, se llevó a cabo el izamiento de la Bandera Nacional a media asta en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017; en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, presidió el acto el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardauil.

A las 07:19 horas, unidades de emergencia activaron sirenas y torretas en homenaje a las víctimas y como recordatorio del espíritu solidario que ha caracterizado a la sociedad mexicana frente a las tragedias.

Como parte de la jornada, Veracruz se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025, a realizarse a las 12:00 horas, ejercicio que permitirá evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de instituciones, empresas, escuelas y ciudadanía ante un escenario que tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.