Noreste | Xalapa, Ver. | 20 Sep 2025 - 18:18hrs
Con el llamado a hombres y mujeres con vocación de servicio y compromiso social, la Policía Estatal de Veracruz abrió convocatoria de reclutamiento para integrar a nuevos elementos a sus filas, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
A continuación, se dará a conocer la convocatoria oficial
REQUISITOS
1. Ser mexicano por nacimiento y estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, sin tener otra nacionalidad.
2. Tener de 18 a 39 años al presentar su solicitud.
3. Acreditar estudios mínimos de nivel medio superior o equivalente.
4. Cumplir con estatura mínima de 1.50 m. para mujeres y 1.55 m. para hombres, el peso deberá ser acorde a la estatura, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2017, para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad.
5. Aprobar el proceso de preselección: Examen médico, físico y psicológico; Evaluación y Control de Confianza; Curso de Formación Inicial de Policía Estatal.
6. Contar con óptimas condiciones de salud que le permitan desempeñar actividades que demanden esfuerzo físico y estabilidad emocional; poseer agudeza visual de hasta 20/60 en ambos ojos, corroborada con valoración optométrica no mayor a un año; en caso de utilizar lentes, deberá presentarlos durante el desarrollo del proceso.
7. No padecer adicciones como alcoholismo ni consumir estupefacientes o sustancias que produzcan efectos similares.
8. Contar con disponibilidad de tiempo para efectuar el Curso de Formación Inicial para Policía Estatal.
9. Contar con disposición permanente para cambiar de residencia a cualquier parte de la entidad.
10. No estar suspendido o inhabilitado por resolución firme como servidor público.
11. Firmar consentimiento en los siguientes términos:
a) Someterse a exámenes de evaluación y control de confianza.
b) Declaración bajo protesta de decir verdad, que la información que proporcione la persona aspirante es auténtica, así como su autorización para que la institución realice las investigaciones que sean pertinentes para corroborarla; cualquier falsedad detectada, será notificada a las instituciones corres pondientes.
c) Manifestación de aceptación sin reserva alguna, del resultado del proceso de reclutamiento, selección, evaluación e ingreso; mismo que será definitivo, inapelable y confidencial.
d) Carta-compromiso para sujetarse a las normas y disposiciones que en materia disciplinaria emita la Dirección General del Instituto de Formación:
“Centro de Estudios e Investigación en Seguridad”, así como aceptar las sanciones que en consecuencia se apliquen, incluyendo la expulsión definitiva del proceso de selección.
DOCUMENTACIÓN ORIGINAL
1. Currículum Vitae.
2. Copia certificada del acta de nacimiento en línea.
3. CURP.
4. RFC.
5. Último certificado de estudios.
6. Credencial para votar vigente, expedida por el INE.
7. Cartilla del Servicio Militar Nacional, liberada.
8. Constancia de antecedentes no penales (no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso).
9. Constancia verificada de no inhabilitación
10. Comprobante de domicilio vigente, recibo de luz, agua o teléfono o constancia de residencia, emitida por la autoridad municipal con una vigencia no mayor a 3 meses.
11. Presentar datos de 2 referencias personales y laborales.
12. En el caso de haber pertenecido a alguna corporación policial de Seguridad Pública, Fuerzas Armadas o empresas de seguridad privada presentar oficio de baja.
Requisitos básicos para evaluación en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS). www.veracruz.gob.mx/seguridad/
BENEFICIOS
A su egreso del “Curso de Formación Inicial para Policía Estatal” en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, ingresará al Servicio Profesional de Carrera de esta Institución Policial, obteniendo la jerarquía de Policía dentro de la categoría de escala básica de la estructura, recibiendo los siguientes beneficios:
1. Programa de Jubilación.
2. Programa de Seguro Médico.
3. Programa de Beneficios por Discapacidad y Muerte.
4. Beneficios Educativos.
INFORMACIÓN ADICIONAL
1. Los requisitos de perfil de selección no constituyen acto de discriminación alguna.
2. Si en cualquier etapa de este proceso que incluye el reclutamiento, la selección, la evaluación, la formación inicial y el ingreso, se llegara a detectar el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, se procederá a la baja definitiva de la o el aspirante o a la cancelación del proceso.
3. El ser aspirante no establece relación jurídico-administrativa o vínculo alguno con la Secretaría de Seguridad Pública, ni con la Policía Estatal, pues representa únicamente la posibilidad de ser parte del proceso de reclutamiento, selección, evaluación o formación.
4. Las personas que resulten aceptadas recibirán una beca económica mensual equivalente a $8,364.00 (ocho mil trescientos sesenta y cuatro pesos 00/100 MN), la cual no implica relación jurídico-administrativa alguna entre estas y el Gobierno del Estado de Veracruz.
5. El periodo del curso de Formación Inicial para Policía Estatal, comprende 1080 horas, que se cubrirán en un periodo de 5 meses de actividad académica dentro de las instalaciones en modalidad de pernocta (acuartelamiento).
6. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial.
7. Todas las etapas del proceso son gratuitas.
8. La convocatoria permanecerá abierta hasta que se ocupen las plazas asignadas para el perfil que corresponda.
9. Los cadetes graduados ocuparán las plazas disponibles en las diferentes delegaciones del Estado.
Contralmirante Alfonso Reyes Garcés
Secretario De Seguridad Pública
Para mayores informes comunicarse al: Centro de atención telefónica: 800 836 2452