- /
Con información de López-Dóriga Digital | Nuevo León, Mty. | 22 Sep 2025 - 08:23hrs
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) informó de un nuevo caso de gusano barrenador cerca de la frontera con México.
Por medio de un comunicado la noche del 21 de setiembre de 2025, USDA detalló que dicho caso de gusano barrenador se ubicó en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a menos de 70 millas (unos 112 kilómetros) de la frontera entre México y Estados Unidos.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, detalló que se enteró de este nuevo caso de gusano barrenador por medio del Gobierno de México.
“Proteger a Estados Unidos del gusano barrenador es innegociable y una prioridad absoluta para la Administración Trump”, apuntó en un comunicado en redes sociales.
“Esta es una prioridad de seguridad nacional. Le hemos brindado a México todas las oportunidades y recursos necesarios para contrarrestar el gusano barrenador desde que anunciamos el Plan Audaz en junio de 2025. Sin embargo, los ganaderos y las familias estadounidenses deben saber que no dependeremos de México para defender nuestra industria, nuestro suministro de alimentos ni nuestro estilo de vida”, puntualizó la funcionaria estadounidense.
Rollins argumentó que se EE.UU. ejecuta firmemente su plan de cinco pasos, además de que se tomarán medidas decisivas para su frontera, “incluso en ausencia de cooperación”.
“Tomaremos medidas enérgicas contra cualquiera que dañe al ganado estadounidense”, indicó.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó a USDA que el animal afectado, una vaca de 8 meses, el cual había sido trasladado recientemente a un corral de engorda certificado en Nuevo León desde la región del sur del país.
“El posible vínculo con el movimiento de animales subraya la necesidad ineludible de que México implemente y cumpla plenamente el Plan de Acción Conjunto México-Estados Unidos para el gusano barrenador”, indicó.
Actualmente, los puertos estadounidenses permanecen cerrados a las importaciones de ganado, bisontes y caballos procedentes de México.
México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año.
Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por mil 300 millones de dólares, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que ha informado la interrupción del envío al vecino del norte de al menos 650 mil cabezas de ganado por el cierre generado a partir de la proliferación en el sureste mexicano del gusano barrenador.