
 
                                                - /
Noreste | Ciudad de México. | 02 Oct 2025 - 10:32hrs
Como cada año, la sociedad mexicana conmemora la Matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México.
Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los hechos fueron la culminación de una serie de delitos contra el movimiento estudiantil que podrían considerarse de lesa humanidad, perpetrados por el gobierno de México en turno. En la masacre fueron acribilladas más de 300 personas que participaban en una manifestación pacífica.

La matanza fue ejecutada por el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar conocido como Batallón Olimpia. Este grupo, cuyos miembros eran identificados por portar un guante blanco, llevó a cabo la denominada “Operación Galeana” con el objetivo de detener a los líderes del Consejo Nacional de Huelga (CNH).
Inicialmente, el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) negó la presencia del Batallón Olimpia, argumentando que su función era solo la de custodiar las instalaciones de los inminentes Juegos Olímpicos. Sin embargo, investigaciones posteriores y testimonios de los sobrevivientes confirmaron la participación coordinada de fuerzas militares y represivas altamente entrenadas en las detenciones masivas, arbitrarias e ilegales que caracterizaron el movimiento.

El movimiento estudiantil de 1968 fue más allá de las aulas. A la participación de estudiantes de universidades, preparatorias y vocacionales, se sumaron profesores, obreros, amas de casa, sindicatos e intelectuales de todo el país, dotándolo de un profundo carácter social.
Los sobrevivientes y diversos organismos de derechos humanos han exigido a lo largo de las décadas que los responsables de los hechos sean juzgados por genocidio, buscando justicia para las víctimas de esta brutal represión.

La masacre de Tlatelolco cobró vidas y opacó la política oficial de promoción internacional del país, que buscaba posicionarse globalmente al ser la primera ciudad latinoamericana en organizar los Juegos Olímpicos.