16 de Octubre de 2025 | 21:35
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Luto en los videojuegos: Murió Tomonobu Itagaki, creador de Ninja Gaiden y Dead or Alive, a los 58

- /

Con información de Milenio | Japón | 16 Oct 2025 - 11:03hrs

El diseñador japonés Tomonobu Itagaki, reconocido por haber creado dos de las franquicias más influyentes en la historia moderna del videojuego —Dead or Alive y Ninja Gaiden—, murió el 16 octubre de 2025 a los 58 años.

Su fallecimiento fue confirmado por su estudio, Itagaki Games Co., Ltd., el cual emitió un aviso póstumo en el que destacó que el proyecto que el equipo desarrollaba no continuará sin su presencia.

Poco después, su página oficial de Facebook compartió el obituario hacia Itagaki.

El mensaje póstumo, publicado en su página oficial, confirmaba que su salud se había deteriorado. En un emotivo texto, Itagaki se despidió con palabras que resonaron en la comunidad:

«La luz de mi vida finalmente se está apagando. El hecho de que este mensaje haya sido publicado significa que finalmente ha llegado el momento. Ya no estoy en este mundo. No me arrepiento de nada, pero lamento profundamente no haber podido entregar un nuevo trabajo a todos mis fans.»

Una figura clave del desarrollo japonés

Nacido el 1 de abril de 1967 en Tokio, Japón, Itagaki formó parte de la primera generación de desarrolladores japoneses que modernizaron el diseño de videojuegos de acción y combate en tres dimensiones.

Graduado en Derecho por la Universidad de Waseda en 1992, ese mismo año se incorporó a Tecmo como programador gráfico.

Su primera participación fue en Super Tecmo Bowl, pero su avance profesional llegó en 1996, cuando dirigió y produjo Dead or Alive, un título que redefinió la estética y el ritmo de los juegos de pelea en la era del hardware Sega Model 2.

Itagaki ascendió dentro de Tecmo: fue nombrado jefe del tercer departamento creativo en 2001, líder del equipo Team Ninja en julio de ese mismo año y, posteriormente, Director Ejecutivo de la compañía en 2004.

La noticia del fallecimiento de Itagaki causó una oleada de mensajes en la comunidad de videojuegos. Colegas y rivales de la industria expresaron su profundo respeto por el desarrollador. Katsuhiro Harada, director de la serie Tekken, lamentó su partida en redes sociales:

«No puede ser, Itagaki-san dijiste que iríamos a tomar algo algún día… No lo creo».
Por su parte, el estudio Team Ninja, que él lideró por años, prometió continuar con la «filosofía y la creatividad que Itagaki-san comenzó».

​Sus éxitos y controversias

Durante su estancia en Tecmo, Itagaki consolidó dos de las franquicias más reconocidas del sector. Dead or Alive alcanzó notoriedad por su sistema de combate dinámico, la fluidez de su animación y la construcción narrativa alrededor de personajes femeninos como Kasumi, Ayane y Helena.

Paralelamente, en 2004, lideró el relanzamiento de Ninja Gaiden para Xbox, una reinterpretación moderna del clásico de NES centrada en la acción intensa, la dificultad elevada y el dominio técnico.

Su estilo perfeccionista lo llevó a retrasar lanzamientos para pulir detalles de jugabilidad y corregir errores tras el estreno de sus juegos. En 2005 lanzó Ninja Gaiden Black, versión revisada que integró mejoras sustanciales, y en 2006, Dead or Alive 4, título que cerró su participación dentro de Tecmo.

En junio de 2008, tras 16 años en la empresa, presentó su renuncia y una demanda contra la compañía por retención de pagos y daños morales, acusando al entonces presidente Yoshimi Yasuda de declaraciones falsas.

De Team Ninja a Valhalla y más allá
Tras su salida de Tecmo, Itagaki fundó Valhalla Game Studios junto con exmiembros de Team Ninja. El estudio lanzó Devil’s Third en 2015, un proyecto ambicioso que combinaba acción en tercera persona con combate en línea.

Aunque la recepción crítica fue mixta, el título reforzó su reputación como desarrollador de obras exigentes y arriesgadas.

En 2021, el creador anunció la fundación de una nueva compañía, Itagaki Games —posteriormente renombrada como Itagaki Games Co., Ltd.—, con la intención de regresar a la industria de gran escala y explorar nuevas tecnologías, incluyendo proyectos basados en NFT y experiencias multiplataforma.

Hasta 2024, la empresa permanecía activa y planeaba su primer título para consolas de nueva generación, un sueño que, tristemente, no pudo completar.

Itagaki no fue solo un desarrollador talentoso; fue una de las figuras más polarizantes y carismáticas del sector. Conocido por su estilo ‘rockstar’, sus declaraciones audaces sobre la competencia y sus inseparables gafas de sol, cultivó una imagen de auteur incorruptible.