Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 20 Oct 2025 - 19:38hrs
El puente aéreo implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se ha convertido en una auténtica línea de vida para las comunidades que permanecen incomunicadas a causa de la severa inundación. De acuerdo con el General de Grupo Piloto Aviador de Estado Mayor, Víctor Lozano García, Comandante del Componente Aéreo en caso de desastre dentro del Plan DN-III-E, son 37 las comunidades que se mantienen sin acceso terrestre debido a derrumbes, deslaves y cortes en las vías de comunicación.
Ante esta situación, se activó un puente aéreo de emergencia que ha permitido llevar alimentos, agua y medicinas a las zonas más afectadas. Hasta el momento, se han realizado más de 500 operaciones aéreas que han permitido evacuar a 182 personas, entre ellas mujeres embarazadas y adultos mayores con posibles fracturas o afectaciones de salud.
El esfuerzo logístico ha hecho posible el traslado de 13 mil despensas, 700 colchonetas, 3 mil 500 cobijas y 25 mil litros de agua potable, además de kits de higiene e insumos médicos que son distribuidos de manera prioritaria en las comunidades más aisladas.
Tal es el caso del municipio de Texcatepec, una zona incomunicada tras las lluvias e inundaciones registradas el pasado 10 de octubre, sitio en dónde elementos de militares llevaron víveres, agua, cobijas, colchonetas y medicamentos necesarios para la supervivencia de las personas.
Gracias a estas acciones, también se han podido acercar servicios básicos de primeros auxilios, atendiendo a habitantes que permanecen en zonas donde el acceso por tierra resulta imposible. La operación aérea continúa realizándose de manera ininterrumpida, con el objetivo de garantizar la supervivencia de las familias afectadas.
El General Lozano García precisó que este puente aéreo permanecerá activo mientras las condiciones impidan el ingreso por vía terrestre y hasta que los caminos y carreteras sean rehabilitados, reafirmando el compromiso de las fuerzas armadas con la protección y bienestar de la población civil.