21 de Octubre de 2025 | 22:32
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Familias bloquean calles con basura en la colonia 27 de Septiembre en Poza Rica

- /

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 21 Oct 2025 - 13:48hrs

Cansados de vivir entre montones de desechos acumulados tras la inundación provocada por el desbordamiento del río Cazones, vecinos de la colonia 27 de Septiembre decidieron bloquear las calles con la misma basura que inunda su sector. Los habitantes denunciaron que las autoridades no han atendido la crítica situación sanitaria que enfrentan desde hace días.




Las principales vías de comunicación de este populoso sector, como es el caso de la avenida Brasil, se encuentran parcialmente bloqueadas con colchones, salas, refrigeradores, ropa, mesas, sillas, zapatos y toda clase de desechos arrastrados por la creciente. La escena se repite a lo largo de varias calles, donde el olor a podredumbre y la presencia de moscas y roedores se han vuelto parte del panorama cotidiano.




De acuerdo con los vecinos, ciudadanos de otras colonias han comenzado a ingresar durante las noches para tirar su basura en las calles de la 27 de Septiembre, aprovechando el abandono en el que se encuentra la zona. Esto ha convertido al lugar en un auténtico tiradero clandestino a cielo abierto, incrementando el riesgo sanitario para cientos de familias que aún intentan recuperar algo de sus pertenencias.




Los malos olores se perciben desde varias cuadras antes y se intensifican conforme avanza el día, haciendo imposible permanecer por mucho tiempo al aire libre. Las familias afirman que la falta de maquinaria y camiones recolectores ha provocado que los desechos se acumulen sin control, generando un foco de infección que amenaza con salirse de control.




Los inconformes advirtieron que, de no recibir una respuesta inmediata por parte de las autoridades municipales, procederán a bloquear por completo las calles del sector para impedir cualquier tipo de circulación, como una medida de presión ante la indiferencia oficial en una ciudad que sigue colapsada por la tragedia.