22 de Octubre de 2025 | 15:02
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Inicia operativo de entrega de apoyos del Bienestar en zonas afectadas por inundaciones en Poza Rica

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 22 Oct 2025 - 11:56hrs

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, puso en marcha el operativo nacional de entrega de apoyos para las familias afectadas por las recientes inundaciones en diversos estados del país. Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó que las acciones comenzaron en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, mientras que el estado de Hidalgo continúa en proceso de censo para integrarse próximamente al programa.




Por el momento, se contabilizan 17 mil beneficiarios en todo el país, de los cuales 3 mil 500 pertenecen al municipio de Poza Rica, Veracruz. Cada familia recibirá un primer apoyo económico de 20 mil pesos, además de un vale para despensa y otro para el paquete de enseres domésticos que será entregado al concluir el operativo. Dichas entregas se realizan con el respaldo logístico de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, y se extenderán hasta el próximo domingo.




Montiel Reyes explicó que el segundo apoyo estará destinado a la reparación o reconstrucción de viviendas, con montos de 25 mil pesos para daño medio, 40 mil para daño mayor y 70 mil pesos en casos de pérdida total. Asimismo, precisó que las personas que no pudieron ser censadas en sus hogares debido a que se trasladaron a zonas seguras podrán registrarse en los módulos instalados por la Secretaría de Bienestar en las ciudades afectadas.




Durante la entrega de los recursos, se desplegó un operativo especial de seguridad coordinado por las fuerzas armadas, con el objetivo de garantizar que los apoyos lleguen directamente a las familias damnificadas sin contratiempos.




La secretaria de Bienestar adelantó que, una vez concluida la etapa de emergencia, dará inicio el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” enfocado en la reconstrucción de viviendas, escuelas, caminos y carreteras. En esta nueva fase, hombres y mujeres podrán ser contratados para participar en las labores de rehabilitación, programa que tendrá una duración inicial de cuatro meses y comenzará en noviembre.