
Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 26 Oct 2025 - 11:08hrs
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que el trabajo para recuperar las zonas afectadas por las recientes inundaciones no se detiene; por el contrario, se intensifica con la participación de los tres órdenes de gobierno. Destacó que en municipios como Poza Rica, Álamo y El Higo se ha desplegado toda la fuerza institucional para atender las necesidades de la población y cumplir con la promesa hecha por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de dejar a la ciudad mejor que como estaba antes del desastre.
Durante su recorrido por el aeropuerto Tajín, donde se coordina el puente aéreo para la distribución de ayuda humanitaria, la mandataria estatal informó que desde hace dos semanas se trabaja de manera continua en las labores de limpieza, desazolve y reconstrucción en las zonas más afectadas. Indicó que, además de la atención a viviendas y vialidades, se realiza una evaluación técnica para reparar la infraestructura dañada y prevenir futuras contingencias.
Nahle García explicó que en los municipios de Poza Rica, Álamo y El Higo existen drenajes colapsados y afectaciones severas en sistemas de desagüe. En el caso de Poza Rica, dijo que se abrieron ventanas en el bordo de protección del río Cazones para desfogar el agua acumulada en las zonas urbanas más cercanas al cauce, una medida que permitió reducir los niveles de inundación, aunque advirtió que esta estructura deberá ser reconstruida para evitar riesgos a futuro.
“Nos espera mucho trabajo. Decirles que nos vamos a levantar y que nos estamos levantando; no se les va a dejar solos. Tienen un gobierno que responde y, como dijo nuestra presidenta, vamos a dejar la ciudad mejor que como estaba”, expresó la gobernadora al refrendar su compromiso con las familias damnificadas.
Finalmente, destacó que se atienden actualmente 38 municipios afectados, mientras que en la zona serrana suman 56 comunidades que permanecieron incomunicadas debido al desgajamiento de cerros y al colapso de carreteras. Sin embargo, precisó que esta cifra ha disminuido considerablemente gracias a la apertura de caminos, lo que refleja que los trabajos avanzan de manera significativa, aunque reconoció que la tarea de recuperación aún continúa.