27 de Octubre de 2025 | 16:41
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
El 90% de los habitantes del sector Villahermosa lo perdió todo tras la inundación
Comerciantes y familias enteras quedaron en la ruina; la ayuda oficial sigue sin llegar a esta zona devastada.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 27 Oct 2025 - 13:58hrs

A 17 días de la inundación que azotó Poza Rica, el panorama en el sector Villahermosa sigue siendo desolador. El 90 por ciento de sus habitantes, dedicados principalmente al comercio, lo perdió absolutamente todo luego de que la fuerza del agua arrasara con tiendas, tortillerías, cocinas económicas y viviendas, dejando a miles de familias sin sustento ni hogar.




En esta zona, cercana a la ribera del río Cazones, la tragedia golpeó con fuerza. Más de 3 mil familias vieron cómo el agua se llevaba en minutos los esfuerzos de toda una vida. Hoy, muchos sobreviven con lo poco que pudieron rescatar, mientras la ayuda oficial llega a cuentagotas, insuficiente para cubrir las necesidades básicas de quienes quedaron en la ruina.+

Entre los testimonios más dolorosos está el de la señora Concepción Jiménez García, ama de casa cuya vivienda colapsó durante la inundación. Desde el refugio temporal instalado en la Casa de Cultura, recuerda cómo apenas logró salvar la vida junto a su familia. “Nos quedamos sin nada, solo con la ropa que traíamos puesta”, expresó conmovida.




Otro ejemplo es el del señor Mario Garcés, propietario de una tortillería que fue destruida por completo. La maquinaria, el molino y la mercancía quedaron inservibles, lo que representa no solo una pérdida económica, sino también la desaparición de uno de los pocos medios de sustento del sector. “Todo mi esfuerzo se lo llevó el río”, lamentó.




Los habitantes de Villahermosa insisten en que la situación es crítica y que el apoyo de las autoridades no puede seguir postergándose. Mientras el lodo, la basura y la desesperanza cubren las calles, el llamado de las familias es claro: necesitan ayuda urgente para poder levantarse de una tragedia que borró su presente y amenaza con arrebatarles también el futuro.