
Gabino Escamilla Hernández | Cazones | 29 Oct 2025 - 12:28hrs
Después de la tormenta viene la calma, y este día en Cazones ha llegado la esperada flor de Cempasúchil, que adornará los altares y las tumbas en los panteones con motivo del Día de Muertos o Todos Santos, celebrados el 1 y 2 de noviembre.
Desde muy temprano, las calles del municipio comenzaron a llenarse de color, aroma y tradición, con la presencia de flores como Cempasúchil, mano de león y palmilla, así como de naranjas, mandarinas y hojas de plátano, que serán utilizadas para envolver los tamales que acompañarán las ofrendas junto con el chocolate y el atole.

El aroma del Cempasúchil invade el ambiente, mientras las familias cazoneñas se preparan con entusiasmo para elaborar sus altares y visitar los panteones, donde depositarán ofrendas a la memoria de sus seres queridos.
En los mercados locales, los comerciantes reportan una buena afluencia de personas en busca de los elementos tradicionales para sus altares, lo que refleja el profundo arraigo cultural y espiritual que esta celebración mantiene entre los habitantes del municipio.
.jpg)
Año con año, en Cazones se preserva esta bonita tradición, considerada una de las más importantes del pueblo mexicano, y que representa un vínculo de amor y respeto hacia quienes ya partieron, reafirmando que la memoria y las costumbres nunca mueren.