
Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 29 Oct 2025 - 12:51hrs
Con el ingreso del frente frío número 11, la situación de las familias damnificadas en el sector Quebradora, una de las zonas más afectadas por la inundación del 10 de octubre, se ha vuelto desesperada. Los vecinos que viven prácticamente en la calle, pues sus viviendas continúan bajo el lodo, sin techos y, en algunos casos, sin paredes, ahora buscan cómo resguardarse de la lluvia y el frío.

Pese a que varias familias han optado por acudir a los albergues temporales, las familias que improvisaron refugios a mitad de la calle han tenido que recoger sus pocas pertenencias para buscar resguardo en casas de vecinos o bajo estructuras improvisadas. Sin embargo, con la llegada del frente frío, ni siquiera en la calle pueden permanecer, debido al intenso viento y la constante lluvia.

Los afectados señalaron que, a más de dos semanas del desastre, no han podido regresar a sus hogares, los cuales siguen cubiertos de lodo y escombros. “No tenemos dónde estar, las casas están destruidas, llenas de tierra, sin paredes ni techo”, expresó una de las vecinas afectadas, quien pidió que no se olviden de ellos.

Otros damnificados advirtieron que muchas viviendas están al borde del colapso, lo que representa un peligro para quienes intentan recuperar algo de lo perdido. Además, denunciaron que las labores de limpieza avanzan lentamente y que el apoyo de las autoridades ha sido insuficiente.

Las familias del sector Quebradora hicieron un llamado urgente a las autoridades y a la ciudadanía para que se sumen con ayuda humanitaria, ya que las bajas temperaturas y la lluvia están agravando las condiciones de quienes hoy, literalmente, no tienen un techo bajo el cual refugiarse.
