
Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 29 Oct 2025 - 14:25hrs
Luego de las inundaciones registradas en este municipio, integrantes de Greenpeace México arribaron a la ciudad para documentar las acciones ambientales emprendidas por las autoridades en las zonas de limpieza, donde detectaron la presencia de tiraderos clandestinos que, señalaron, representan un grave atentado contra la salud pública de la población.

Viridiana Lázaro Lembrino, representante de la organización ambientalista, destacó que la gestión de los desechos derivados de la inundación debe realizarse con responsabilidad para evitar afectaciones a la salud y prevenir brotes de infecciones entre las familias que ya fueron golpeadas por la contingencia. Subrayó que la acumulación de basura y materiales contaminantes puede agravar la situación sanitaria si no se aplican medidas adecuadas.
La activista informó que Greenpeace México mantiene el compromiso de reforzar la información relacionada con el cambio climático, al que señaló como uno de los principales generadores de fenómenos meteorológicos extremos como las inundaciones.
"Sabemos que los fenómenos naturales siempre han existido, pero ahora, debido al cambio climático, son más devastadores y frecuentes, como lo estamos viendo en Poza Rica”, puntualizó.
Lázaro Lembrino explicó que la presencia del organismo en el municipio tiene como propósito documentar cómo el cambio climático impacta de manera directa a la ciudadanía y exigir que las autoridades no permanezcan indiferentes ante esta realidad.
En ese sentido, pidió que se asigne un presupuesto suficiente para aplicar acciones de mitigación y adaptación que permitan a las comunidades estar mejor preparadas ante futuras contingencias.
Greenpeace México llamó a fortalecer las capacidades técnicas del personal encargado de implementar políticas climáticas, agilizar las acciones de prevención y atención ante emergencias, y avanzar en la transición energética del país para dejar atrás la dependencia de los combustibles fósiles y apostar por fuentes de energía más limpias y sostenibles.
