5 de Noviembre de 2025 | 12:01
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Padres y maestros exigen atención urgente en la Secundaria General No 2 'Alfonso Arroyo Flores'
La comunidad escolar denuncia abandono y falta de condiciones seguras para el regreso a clases.

- /

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 05 Nov 2025 - 10:35hrs

Ante las deplorables condiciones en las que se encuentra la Escuela Secundaria General número 2 “Alfonso Arroyo Flores”, ubicada en la colonia Magisterio, padres de familia y docentes exigieron la intervención urgente de las autoridades educativas para garantizar un entorno salubre y seguro que permita el regreso a clases, luego de los severos daños provocados por las recientes inundaciones.




La directora del plantel, maestra Leticia Herrera Sánchez, informó que la corriente del agua provocó destrozos en prácticamente todas las áreas de la institución, arrastrando al interior 13 automóviles, colapsando bardas perimetrales y dejando grietas en muros y pisos. Además, el mobiliario escolar se perdió por completo, lo que mantiene a la escuela en condiciones inoperables.




Sin embargo, la docente señaló que la empresa aseguradora encargada de reponer los bienes dañados se ha deslindado de toda responsabilidad. En el dictamen entregado a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se calificaron las afectaciones como “medianas”, lo que supuestamente permite el regreso a clases, una versión que tanto el personal docente como los padres de familia desmintieron categóricamente.




Aunque la SEV envió a una compañía privada para realizar labores de limpieza, maestros denunciaron que los trabajadores asignados no están cumpliendo con sus tareas. Ante esta situación, ellos mismos han tenido que organizar brigadas para retirar lodo, basura y mobiliario dañado, mientras continúan esperando una respuesta real y efectiva de las autoridades.




Padres y profesores subrayaron que el regreso a clases no podrá concretarse hasta que existan condiciones dignas y seguras para los estudiantes, por lo que pidieron al gobierno estatal que deje de minimizar los daños y actúe con responsabilidad ante una situación que afecta directamente a cientos de adolescentes de Poza Rica.