12 de Noviembre de 2025 | 13:54
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Veracruz se integra a la ruta nacional para fortalecer el turismo comunitario
Intercambió conocimientos para impulsar proyectos sostenibles y visibilizar iniciativas locales en plataformas digitales y el mercado.

Noreste | Xalapa, Ver. | 12 Nov 2025 - 12:32hrs

Veracruz participó en el Seminario de Formación de Organismos Comunitarios Aliados (OCA), donde intercambió experiencias y conocimientos para fortalecer esta estrategia en el marco del Programa Nacional de Turismo Comunitario.

El encuentro, organizado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en coordinación con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se centró en dos componentes estratégicos: la elaboración de la ruta de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias y la promoción del Distintivo de Turismo Comunitario.

Por Veracruz asistió la Subsecretaría de Promoción y Atención Turística, ante la creciente participación en esta cadena de valor, que no solo genera bienestar económico, también contribuye a la conservación del patrimonio natural y cultural del país.

Durante las sesiones se abordaron temas clave para el desarrollo del turismo comunitario, como identificación y gestión del patrimonio biocultural, modelos de negocio, comercialización, así como digitalización de experiencias turísticas.

Al concluir el encuentro, Sectur y Fonatur presentaron la ruta operativa para la implementación de la Fase II del Programa Nacional de Turismo Comunitario, que contempla acciones de capacitación, acompañamiento técnico y fortalecimiento institucional para consolidar proyectos locales.

El turismo comunitario es un modelo que impulsa la gestión de los propios recursos naturales y culturales, generando ingresos directos y fortaleciendo su identidad local; forma parte de la política nacional de Prosperidad Compartida, al promover un desarrollo turístico sostenible donde los beneficios económicos se distribuyen de manera equitativa.