14 de Noviembre de 2025 | 12:36
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
El SNA a revisión urgente: Sheinbaum busca mecanismo eficaz para frenar la impunidad

- /

Con información de Agencias | Ciudad de México. | 14 Nov 2025 - 10:38hrs

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció este viernes que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) «no está funcionando a plenitud» y necesita una revisión urgente, al ser cuestionada en su conferencia de prensa matutina sobre la posible liberación del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el próximo año.

Desde Palacio Nacional, la mandataria fue interpelada sobre la ineficacia del SNA, ejemplificando el caso de Javier Duarte, sentenciado a 10 años por presunto desvío de recursos. La pregunta señalaba que, a pesar de los delitos graves, como el uso de vacunas con agua para niños con cáncer en su administración, Duarte podría obtener su libertad anticipada el próximo año, una vez cumplida su sentencia.

Se le preguntó a la presidenta si su gobierno plantearía la sustitución del SNA por un mecanismo más eficaz para cerrar el capítulo de la impunidad en México.

En su respuesta, Sheinbaum admitió la validez del cuestionamiento, «tienes razón, sí es algo que se tiene que revisar y de hecho no está funcionando a plenitud,» declaró la Presidenta.

La jefa del Ejecutivo Federal recordó que el actual SNA fue un esquema propuesto durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, impulsado por la «llamada sociedad civil», pero que resultó en una estructura «bastante compleja de muchas instituciones» que no ha logrado garantizar los resultados esperados.

La mandataria señaló que el SNA dispersó las funciones sancionadoras que antes recaían en la Secretaría de la Función Pública(a la que se refirió como la secretaría de «buen gobierno y anticorrupción» y las trasladó a instituciones como el Tribunal de Justicia Administrativa federal y estatales.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum concluyó que es un tema que debe ser abordado y revisado a fondo, subrayando el sentir ciudadano, «me parece que sí es importante que se revise, todos y todas las mexicanas que frente a la corrupción haya impunidad».