
- /
Alejandro Ávila | Veracruz. | 14 Nov 2025 - 12:25hrs
Con tan solo 23 años, la flautista y aún estudiante de Gestoría Cultural por la Universidad de Guadalajara, Vanessa del Ángel Peniche, creó un proyecto escolar que ha alcanzado magnitudes insospechadas en la comunidad artística de la entidad veracruzana.
La joven nacida en el puerto de Veracruz inició con un proyecto de un bazar virtual durante la pandemia, posteriormente, tras su paso por Xalapa donde estudió música, comenzó a adentrarse en el mundo cultural y decidió decidió crear Pececitos Veracruz.
"Para entrarse es realmente muy difícil porque uno no lo ve, los medios no le dan difusión o si le dan difusión realmente es muy escasa y muy poco llamativa, entonces de ahí salió mi necesidad realmente de crear Pececitos Veracruz, de una necesidad que yo tenía personalmente", expresó en entrevista.

El trabajo fue extenuante pues, en un inicio de forma solitaria tuvo que indagar en páginas de gobierno, fanpage de centros culturales y publicaciones de grupos y artistas de la zona conocida como Primeros Pasos de Cortés.
"Así fue como realmente empezó un Pececitos, y después de ahí escarbando en las publicaciones de las páginas de gobierno, de los centros culturales, me fui encontrando con eventos me fui encontrando con talleres, pero sobre todo me fui encontrando con personas y con artistas muy valiosos que me han abierto sus puertas y me han acogido muy bonito y han confiado en mi trabajo. A partir de ahí fue como la misma gente iba viendo mi página y se iba acercando a mí, oye puedes compartir mi evento puedes compartir pues tengo este taller, te invito a que te invito acá, así es como ha ido creciendo, y Pececitos Veracruz es una plataforma con varios proyectos", subrayó.
La Cartelera Semanal Cultural de Pececitos Veracruz inicio para dar difusión a las actividades en Veracruz y Boca del Río, ahora ya se muestran eventos de Xalapa y Coatepec, posteriormente se ampliará a los municipios de Orizaba y Córdoba.
La cartelera sale cada miércoles en la noche con los eventos del fin de semana correspondiente, de jueves a domingo. Además, existe ya un Pecetorio Cultural Jarocho, el primer directorio cultural en la entidad con más de 200 perfiles registrados en 4 categorias.